Página 76 - Libro de Biología de Primero de Bachillerato

Biotecnología

Cargando Página 76 - Libro de Biología...

Resolución Página 76 - Libro de Biología de Primero de Bachillerato

¿Cuáles son las necesidades humanas prioritarias de atención actual?
Datos para la resolución

Para identificar las necesidades humanas prioritarias, considera las necesidades básicas según la pirámide de Maslow: fisiológicas (comida, agua), seguridad (vivienda, salud), sociales (comunidad), estima y autorrealización. En el contexto actual, también presta atención a desafíos como la justicia social y la sostenibilidad ambiental.

Explicación

Análisis del Problema: Las necesidades humanas prioritarias de atención actual pueden variar según las condiciones socioeconómicas y geográficas, pero generalmente incluyen acceso a alimentos nutritivos, agua potable, atención médica básica, vivienda segura y educación.

Resolución: En el contexto global, la atención se centra en asegurar que estas necesidades básicas sean accesibles para todos. Los desafíos actuales incluyen el cambio climático, la escasez de recursos y los conflictos geopolíticos que pueden afectar el acceso a estos recursos esenciales.

Conclusiones: Abordar estas necesidades requiere un esfuerzo conjunto entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales y el sector privado, aprovechando la tecnología y la innovación.

Califica esta explicación:
¿Cómo los conocimientos actualizados de los avances científicos pueden aportar para cubrir las necesidades humanas?
Datos para la resolución

Considera cómo la biotecnología permite innovaciones como cultivos resistentes al clima, biocombustibles, y tratamientos médicos avanzados. Investiga casos específicos donde estos avances han mejorado la calidad de vida, por ejemplo, reducción de enfermedades infecciosas a través de nuevas vacunas.

Explicación

Análisis del Problema: Los avances científicos, especialmente en biotecnología, tienen el potencial de enfrentar eficientemente las necesidades humanas. Estos incluyen mejoras en la agricultura, salud, energía y medio ambiente.

Resolución: Por ejemplo, la biotecnología ha permitido el desarrollo de cultivos genéticamente modificados resistentes a plagas, aumentando la producción alimentaria. En medicina, técnicas como CRISPR han prometido corregir mutaciones genéticas que causan enfermedades hereditarias.

Conclusiones: El conocimiento científico debe ser integrado éticamente en la sociedad para mejorar el bienestar humano sin comprometer la sostenibilidad del planeta.

Califica esta explicación:

Contenido Página 76 - Libro de Biología de Primero de Bachillerato

Tema 1: Biotecnología

Saberes previos

  • ¿Cuáles son las necesidades humanas prioritarias de atención actual?
  • ¿Cómo los conocimientos actualizados de los avances científicos pueden aportar para cubrir las necesidades humanas?

Texto de Biología