Página 112 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Interacciones medievales religiosas
Resolución Página 112 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Determino dos objetivos de la Iglesia para promover el desarrollo de la educación.
Datos para la resolución
Considera el papel histórico de la Iglesia en la educación. A menudo, era la única fuente de enseñanza académica y religiosa, especialmente durante la Edad Media. Refuerza el contexto educativo pensando en la influencia de monasterios y universidades eclesiásticas en la preservación del conocimiento religioso, filosófico y científico.
Explicación
Análisis del problema: La Iglesia ha jugado un papel clave en la educación a lo largo de la historia, especialmente en la Edad Media. Los monasterios y las catedrales fueron centros de enseñanza.
Resolución:
1. **Difusión del conocimiento religioso:** A través de la educación, la Iglesia buscó enseñar e interpretar los principios religiosos y doctrinas a sus seguidores.
2. **Formación de clérigos e intelectuales:** Establecieron escuelas y universidades para educar a futuros líderes de la Iglesia y académicos.
Conclusiones: Estos objetivos ayudaron a preservar y difundir el conocimiento durante siglos clave de la historia.
Califica esta explicación:
Diferencio el arte gótico del arte romano en el siguiente organizador gráfico.
Datos para la resolución
El arte gótico es caracterizado por su verticalidad y la luz, a menudo usando arbotantes y vitrales. En cambio, el arte romano se enfoca en la solidez con el uso del arco de medio punto y muros gruesos. Imagina las majestuosas catedrales góticas versus los templos romanos robustos.
Explicación
Análisis del problema: Identificar las características distintivas del arte gótico y el arte romano.
Resolución:
- **Arte Gótico:**
- Uso de arcos apuntados.
- Ventanas grandes con vitrales coloridos.
- Contrafuertes volantes.
- Alzado vertical y decoración abundante.
- Diseño estilizado y ornamentado.
- **Arte Romano:**
- Uso de arcos de medio punto.
- Muros gruesos y ventanas pequeñas.
- Construcciones más sólidas y pesadas.
- Énfasis en simetría y proporcionalidad.
- Uso del mármol y mosaicos.
Conclusiones: Cada estilo refleja diferentes ideales culturales; el gótico busca la altura y la luz, mientras que el romano enfatiza la robustez y la proporción.
Califica esta explicación:
Contenido Página 112 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
7. Determino dos objetivos de la Iglesia para promover el desarrollo de la educación.
Ámbito Educativo en la Iglesia
Objetivo 1
...
Objetivo 2
...
8. Diferencio el arte gótico del arte romano en el siguiente organizador gráfico:
Arte Gótico
...
Arte Romano
...
Texto de Historia