Página 114 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Interacciones medievales religiosas

Cargando Página 114 - Libro de Historia...

Resolución Página 114 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Describe los cambios sociales que se producen a raíz de la expansión del islamismo y el cristianismo. Luego, compara cada uno de ellos.
Datos para la resolución
Para describir los cambios sociales de la expansión islámica, considera la unificación cultural bajo el Islam, el efecto en las lenguas, así como los avances en ciencias y comercio. En la expansión cristiana, examina la consolidación de la religión en Europa, el sistema feudal, y la creación de instituciones educativas. Compara los cambios en términos de innovación cultural y tecnología.
Explicación

Expansión Islámica:

  • Cambio cultural: Introducción de la lengua árabe y desarrollo de la caligrafía.
  • Comercio: Ampliación de las rutas comerciales y aparición de una nueva clase mercantil.
  • Ciencia y conocimiento: Consolidación de centros académicos como Bagdad y Córdoba.

Expansión Cristiana:

  • Cambio cultural: Cristiandad como unificador cultural en Europa.
  • Arquitectura: Construcción de catedrales y monasterios como centros sociales.
  • Educación y conocimiento: Creación de universidades y preservación del conocimiento clásico.

Comparación:

  • Ambas expansiones promovieron el conocimiento y la cultura, aunque lo hicieron en contextos geográficos y culturales diferentes.
  • Mientras que la expansión islámica se caracterizó por un florecimiento científico, la cristiana contribuyó a la unificación cultural y política de Europa.
Califica esta explicación:

Contenido Página 114 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

11. Describo los cambios sociales que se producen a raíz de la expansión del islamismo y el cristianismo. Luego, comparo cada uno de ellos.

Cambios Sociales

Expansión Islámica

....................................................

Expansión Cristiana

....................................................

Comparación

....................................................