Página 119 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Interacciones medievales religiosas
Resolución Página 119 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Datos para la resolución:
Para entender la postura de la Iglesia, es importante considerar el contexto histórico en que surgieron las universidades. Durante la Edad Media, la Iglesia era una de las instituciones más poderosas y controlaba gran parte del conocimiento. Las universidades nacieron bajo la influencia de monasterios y catedrales, lo que promovía una educación basada en textos religiosos y filosofía escolástica. La escolástica era un método de aprendizaje basado en la dialéctica que buscaba conciliar la fe y la razón.
Piensa en la dualidad de que aunque la Iglesia controlaba las universidades, también las llenó de debates y pensamiento crítico, al permitir la discusión de temas clásicos y teológicos.
Explicación
La Iglesia tuvo un papel crucial en la fundación y desarrollo de las universidades durante la Edad Media. Su postura filosófica estaba influenciada por el interés en la teología, la filosofía escolástica y la integración del conocimiento clásico con las enseñanzas cristianas. La Iglesia apoyó la creación de universidades como centros de educación superior bajo su auspicio para asegurar que el currículo promueva una visión cristiana del mundo. Las universidades fueron vistas como espacios donde se podía preservar y estudiar el conocimiento antiguo, al tiempo que se promovían los valores y doctrinas cristianas.
Esta relación fue simbiótica; las universidades necesitaban el apoyo de la Iglesia para su legitimidad y financiamiento, mientras que la Iglesia veía en ellas una herramienta para reforzar su poder intelectual y social.
Contenido Página 119 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
16. Respondo de manera argumentada la siguiente pregunta: ¿cuál era la postura filosófica de la Iglesia respecto a la formación de universidades?
...