Página 126 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Encuentros y desafíos: historia interreligiosa en Oriente Medio
Resolución Página 126 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Datos para la resolución:
Investiga sobre autores importantes de la literatura árabe como Al-Farabi, Ibn Sina. Considera la influencia de la religión en el arte y la tradición oral como "Las mil y una noches".
Explicación
Análisis: La cultura del Oriente Medio es rica y diversa debido a su historia antigua y su posición como cruce de civilizaciones. Las religiones abrahámicas como el judaísmo, cristianismo e islam tienen sus raíces en esta región.
Resolución: En el Oriente Medio, se destacan aportes en filosofía, matemáticas, arquitectura y literatura. La literatura incluye obras como "Las mil y una noches" y la poesía persa.
Conclusiones: Su riqueza cultural proviene de intercambios entre diferentes grupos étnicos y religiosos, lo que ha moldeado una herencia única y variada.
Datos para la resolución:
Investiga sobre el papel de Al-Khwarizmi en el desarrollo del álgebra. Examina cómo la "Casa de la Sabiduría" en Bagdad fue un centro de aprendizaje y traducción de textos científicos.
Explicación
Análisis: El pueblo árabe ha hecho contribuciones significativas a la ciencia, especialmente durante la Edad de Oro del Islam. Sus logros abarcan las matemáticas, medicina, astronomía y química.
Resolución: Destacan figuras como Al-Khwarizmi, quien introdujo el álgebra y Al-Razi, que contribuyó a la medicina y la alquimia. Los avances en astronomía incluyeron la mejora de instrumentos como el astrolabio.
Conclusiones: Las contribuciones árabes a la ciencia sentaron muchas bases para el desarrollo científico en Europa durante el Renacimiento.
Datos para la resolución:
Considera el impacto de la partición del Imperio Otomano después de la Primera Guerra Mundial. Investiga las diferentes interpretaciones históricas de los eventos clave como la creación de Israel en 1948.
Explicación
Análisis: Los conflictos en el Medio Oriente tienen raíces históricas complejas que incluyen diferencias religiosas, disputas territoriales, y la influencia de potencias extranjeras.
Resolución: Factores como la diversidad étnica, el legado del colonialismo y recursos naturales (como el petróleo) han intensificado rivalidades. Las fronteras políticas establecidas por potencias coloniales dejaron divisiones que persisten hoy en día.
Conclusiones: Para abordar estos conflictos, es crucial entender las perspectivas históricas, sociales y políticas de las partes involucradas.
Contenido Página 126 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Tema 3:
ENCUENTROS Y DESAFÍOS: HISTORIA INTERRELIGIOSA EN ORIENTE MEDIO
Saberes previos
¿Qué conoces sobre la cultura del Oriente Medio?
¿Conoces alguna contribución del pueblo árabe a la ciencia?
¿Por qué crees que los conflictos del Medio Oriente han permanecido en el tiempo?