Página 129 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Encuentros y desafíos: historia interreligiosa en Oriente Medio

Cargando Página 129 - Libro de Historia...

Resolución Página 129 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Pregunta Página 129
Describo el punto de vista occidental sobre la yihad y analizo críticamente esta interpretación, considerando los diferentes contextos históricos en los que se ha abordado este concepto.

Datos para la resolución:

Pista:
La yihad es un término árabe que significa 'esfuerzo'. Históricamente, su significado se ha transformado en varias ocasiones, dependiendo del contexto político y cultural. En Occidente, muchas veces se asocia con el conflicto militar, pero tradicionalmente, en el Islam, puede referirse también a la lucha interna, espiritual o moral.

**Conceptos importantes:**
1. **Yihad Mayor vs. Yihad Menor**: La yihad mayor se refiere al esfuerzo personal por mejorar en la fe.
2. **Impacto de las Cruzadas**: Este período fue crucial en la formación de percepción occidental sobre la yihad.
3. **Uso moderno y medios**: La percepción actual está influenciada por eventos geopolíticos recientes.

Explicación

Análisis del problema:
La yihad es un concepto islámico que a menudo se interpreta de manera diversa en Occidente. Generalmente, en los medios occidentales, la yihad se asocia con la 'guerra santa' o el extremismo, aunque en un contexto islámico más amplio, puede significar una lucha personal por la fe y la mejora.

Resolución:
1. **Punto de vista histórico occidental:**
- En la época de las Cruzadas, la yihad fue vista como un llamado a la defensa militar del Islam.
- En los últimos siglos, ha sido estigmatizada como un símbolo de fanatismo.
- Actualmente, suele asociarse erróneamente con el terrorismo.
2. **Crítica de la interpretación:**
- Muchos expertos señalan que la yihad, en su interpretación original, incluye tanto el esfuerzo interno por la fe como la defensa del Islam.
- La simplificación del concepto a 'guerra santa' ha generado estereotipos y malentendidos culturales.

Conclusiones:
Entender la yihad desde una perspectiva crítica requiere reconocer su complejidad y evitar las interpretaciones unidimensionales. Contextualizar históricamente permite apreciar cómo el significado de la yihad ha sido malinterpretado.
Pregunta Página 129
Identifico quién fue el profeta del islam y qué sostuvo para promulgar el origen de esta cultura.

Datos para la resolución:

Pista:
Recuerda que el Islam es una religión monoteísta fundada por Mahoma en el siglo VII d.C. en la península arábiga. La piedra angular de esta fe es el Corán, el cual se cree que es la palabra de Dios, revelada al profeta. Mahoma enfatizó el monoteísmo, la caridad y la justicia social.

**Conceptos clave:**
1. **Revelaciones de Mahoma**: Consideradas venidas de Dios a través del ángel Gabriel.
2. **Cinco pilares del Islam**: Los principios fundamentales incluyen la fe, oración, caridad, ayuno y peregrinación.
3. **Difusión cultural y religiosa**: A través de sus seguidores, el Islam se extendió rápidamente en la región.

Explicación

Análisis del problema:
La pregunta se centra en identificar en el contexto histórico al Profeta del Islam, que fundó y promulgó los principios de la cultura islámica en el siglo VII.

Resolución:
1. **Identificación del profeta:**
- El profeta del Islam es Mahoma, nacido en La Meca en el año 570 d.C.
2. **Sostenimiento de la cultura islámica:**
- Mahoma fue visto como el último profeta en una larga línea de mensajeros divinos enviados por Alá (Dios en árabe).
- Recibió revelaciones divinas que conformaron el Corán, el libro sagrado del Islam.
- Promovió la obra social y la justicia, así como la adoración única a un Dios.

Conclusiones:
Mahoma, a través de sus revelaciones y enseñanzas, sentó las bases de la cultura islámica, expandiendo su mensaje religioso y social por gran parte del mundo árabe, estableciendo un sistema de creencias que perdura hasta hoy.

Contenido Página 129 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

3. Describo

el punto de vista occidental sobre la yihad y analizo críticamente esta interpretación, considerando los diferentes contextos históricos en los que se ha abordado este concepto.

...

4. Identifico

quién fue el profeta del islam y qué sostuvo para promulgar el origen de esta cultura.

...