Página 154 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

La era de las transformaciones

Cargando Página 154 - Libro de Historia...

Resolución Página 154 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Identifico los valores medievales a los que el Renacimiento se opuso durante el período de transición hacia la Edad Moderna.
Datos para la resolución

Para entender los cambios del Renacimiento, considera estudiar cómo las universidades se expandieron en este período, promoviendo un enfoque en las ciencias y humanidades. También, revisa el papel de figuras como Leonardo da Vinci o Galileo Galilei, quienes simbolizan esta nueva era de pensamiento. El cambio del enfoque teocéntrico al antropocéntrico es central.

Ejemplo similar: Estudia el paso de la mentalidad medieval dominante a la moderna en otros períodos históricos, como la Ilustración.

Explicación

Análisis del problema: El Renacimiento fue un movimiento cultural que promovió un cambio profundo en varias áreas del conocimiento y artes. Durante este período se produjo un rechazo a ciertos valores y planteamientos medievales predominantes.

Resolución: Los valores medievales que fueron cuestionados por el Renacimiento incluyen:

  • Centrismo teocéntrico: La Edad Media se caracterizó por una fuerte influencia de la Iglesia y la centralidad de Dios en la vida. El Renacimiento impulsó una visión antropocéntrica donde el ser humano era visto como el centro del universo.
  • Feudalismo: La estructura social y económica del feudalismo fue desafiada. Los ideales renacentistas promovieron el desarrollo del capitalismo y las ciudades como centros de poder.
  • Conocimiento basado en la fe: En oposición a un conocimiento basado principalmente en la fe y doctrinas religiosas, el Renacimiento valoró el pensamiento racional y el empirismo.
  • Arte simbólico y religioso: Aunque el arte medieval estaba principalmente centrado en temas religiosos, el arte renacentista exploró temas más variados, incluyendo cuerpos humanos detallados y paisajes.

Conclusiones: El Renacimiento facilitó una transición hacia una época donde el conocimiento humano y la búsqueda de respuestas fuera de la religión cobraron una relevancia sin precedentes.

Califica esta explicación:
Identifico tres representantes de la Ilustración y describo como sus obras aportaron al humanismo renacentista.
Datos para la resolución

Investigar sobre cómo las obras filosóficas y literarias de estos autores impactaron el pensamiento político y social de su época. Considera cómo figuras de la Ilustración como Voltaire y Rousseau se enfrentaron a las ideas absolutistas de su tiempo.

Ejemplo similar: Analiza cómo las ideas de la Ilustración influyeron en revoluciones como la estadounidense y la francesa.

Explicación

Análisis del problema: La Ilustración fue un movimiento que promovió el uso de la razón como el medio para obtener conocimiento. Comprender la influencia de sus representantes ayuda a entender sus aportes al pensamiento renacentista y humanista.

Resolución:

  1. Voltaire:
    • Aportes: Conocido por sus críticas a las instituciones religiosas y su defensa de la libertad de expresión. Sus escritos promovieron la idea de un pensamiento crítico y racional.
  2. John Locke:
    • Aportes: Filósofo que desarrolló la teoría del conocimiento empírico y las ideas sobre el contrato social y los derechos naturales, contribuyendo a formar las bases del liberalismo.
  3. Montesquieu:
    • Aportes: Propuso la separación de poderes en su obra "El espíritu de las leyes", influyendo en el desarrollo de los sistemas políticos modernos y el humanismo político.

Conclusiones: Estos pensadores de la Ilustración impulsaron ideas sobre la razón, la libertad individual y el desarrollo racional de las sociedades, conectando y desarrollando conceptos del humanismo que comenzaron durante el Renacimiento.

Califica esta explicación:

Contenido Página 154 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

15. Identifico los valores medievales a los que el Renacimiento se opuso durante el período de transición hacia la Edad Moderna

...

16. Identifico tres representantes de la Ilustración y describo como sus obras aportaron al humanismo renacentista.

REPRESENTANTES DE LA ILUSTRACIÓNAPORTES
......
......
......

Texto de Historia