Página 196 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Los Mayas e Incas: una mirada a sus culturas y su legado
Resolución Página 196 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Pregunta Página 196
Explico en qué se basan las técnicas arquitectónicas y los diseños de las producciones incaicas.
Datos para la resolución:
Las construcciones incaicas son célebres principalmente por su uso de la piedra pulida y su resistencia a sismos. Los incas lograron ensamblar los bloques de manera que no requerían mortero. Aparte, sus diseños reflejaban un profundo entendimiento del terreno, permitiendo que sus edificaciones se integrasen armoniosamente con el entorno. Observa ejemplos como Machu Picchu para entender cómo adaptaban el espacio de manera eficiente.
Explicación
Análisis del problema:
El Imperio Inca, conocido por su avanzada ingeniería, desarrolló técnicas arquitectónicas innovadoras para adaptarse a las complejidades geográficas de los Andes.
Resolución:
Las técnicas arquitectónicas incaicas se basaron principalmente en:
Conclusiones:
El enfoque incaico en la integración con el entorno, la resistencia estructural y el simbolismo cultural les permitió crear una arquitectura eficiente y duradera que sigue impresionando a arquitectos e ingenieros modernos.
El Imperio Inca, conocido por su avanzada ingeniería, desarrolló técnicas arquitectónicas innovadoras para adaptarse a las complejidades geográficas de los Andes.
Resolución:
Las técnicas arquitectónicas incaicas se basaron principalmente en:
- Piedra tallada: Los incas utilizaron bloques de piedra perfectamente cortados y ensamblados sin mortero, logrando estructuras altamente resistentes.
- Adaptación al entorno: Diseñaron terrazas agrícolas y sistemas hidráulicos que les permitieron cultivar en pendientes inclinadas, maximizando el uso del espacio.
- Sismorresistencia: Las paredes inclinadas y las esquinas redondeadas de sus construcciones brindaban estabilidad ante sismos.
- Simbolismo y funcionalidad: Construyeron estructuras religiosas y administrativas que reflejaban su cosmología y organización social.
Conclusiones:
El enfoque incaico en la integración con el entorno, la resistencia estructural y el simbolismo cultural les permitió crear una arquitectura eficiente y duradera que sigue impresionando a arquitectos e ingenieros modernos.
Contenido Página 196 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
14. Explico en qué se basan las técnicas arquitectónicas y los diseños de las producciones incas.
...
...
...
...
...
...
...
...
...
[Imagen 1: Ilustración de una estructura inca en una ladera]
Fuente: https://bit.ly/3ru9tOJ
Texto de Historia