Página 204 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Los Mayas e Incas: una mirada a sus culturas y su legado
Resolución Página 204 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Datos para la resolución:
1. **Investiga** las principales culturas precolombinas: Aztecas, Mayas, Incas.
2. **Detalle sus logros arquitectónicos**, como pirámides, templos y ciudades.
3. **Identifica las tecnologías** utilizadas: materiales, técnicas de construcción y cómo estas permitieron avances arquitectónicos.
4. **Presenta la información** de manera visual y organizada en un tríptico, usando imágenes y diagramas si es posible.
5. **Incluye conclusiones** sobre la importancia histórica y cultural de estas destrezas arquitectónicas.
Ejemplo: En una sección del tríptico, describe la importancia de las terrazas agrícolas incas y cómo estas influyeron en su agricultura y economía.
Explicación
Análisis del Problema:
1. Determinar las culturas precolombinas más representativas (Aztecas, Mayas, Incas, etc.).
2. Investigar las principales obras arquitectónicas (pirámides, templos, terrazas).
3. Evaluar la tecnología utilizada y su impacto.
Resolución:
- Aztecas:
Pirámides del Sol y la Luna (Teotihuacán). Tecnología: Uso de piedra volcánica y cemento de cal, alineada con eventos astronómicos. - Mayas:
Templo de Kukulkán (Chichén Itzá). Tecnología: Matemáticas avanzadas, construcción en piedra caliza, alineación astronómica. - Incas:
Machu Picchu. Tecnología: Técnica "ashlar", terrazas agrícolas para evitar erosión.
Conclusiones:
Las culturas precolombinas emplearon técnicas avanzadas para su época, demostrando un profundo entendimiento del entorno y los recursos disponibles. Su legado arquitectónico continúa siendo fuente de investigación y admiración.
Contenido Página 204 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
23. Realizo un tríptico sobre la importancia de las destrezas arquitectónicas de las culturas precolombinas, y evaluó la tecnología utilizada por cada una.
¿Sabías qué?
Las culturas precolombinas de América dejaron un legado de gran importancia que trasciende en múltiples áreas. Desde los avances en agricultura como las terrazas escalonadas de los incas y las chinampas de los aztecas, hasta los conocimientos astronómicos precisos de los mayas que les permitieron desarrollar calendarios exactos, estas civilizaciones demostraron una profunda comprensión de su entorno natural y una habilidad para desarrollar tecnologías innovadoras.
Sus sistemas de escritura pictográfica, la monumentalidad de sus obras arquitectónicas como las pirámides y templos, junto con sus complejas estructuras políticas y sociales, evidencian la riqueza cultural y el legado duradero que continúa fascinando e inspirando a generaciones posteriores en todo el mundo.
Página 204