Página 239 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

La expansión portuguesa en América

Cargando Página 239 - Libro de Historia...

Resolución Página 239 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Pregunta Página 239
Completo el siguiente cuadro comparativo sobre la conquista española y la conquista portuguesa. Tomo en cuenta los aspectos políticos, económicos y sociales.

Datos para la resolución:

Para realizar un cuadro comparativo entre la conquista española y portuguesa, es esencial enfocarse en los elementos políticos, económicos y sociales que diferenciaron las dos conquistas. Considera la administración política (como virreinatos y capitanías), las bases económicas (minerales en el caso de España y cultivos como el azúcar para Portugal) y las consecuencias sociales (como la mezcla racial en los territorios españoles y la prominente esclavitud africana en los portugueses). Realiza una breve investigación en historia colonial para encontrar detalles específicos de cada aspecto.

Explicación

Política

  • Conquista Española: Centralización del poder en la monarquía española, implementación del sistema de virreinatos que permitía una administración directa de los territorios conquistados desde España, y establecimiento de audiencias como tribunales de justicia.
  • Conquista Portuguesa: La administración se centraba en capitanías hereditarias que permitían una gestión semi-autónoma, lo que generó menos control directo por parte de la corona portuguesa y una dependencia de los acuerdos comerciales y tratados.

Economía

  • Conquista Española: Enfocada en la extracción de recursos minerales como oro y plata, instauración de la encomienda para la explotación de recursos agrícolas, y desarrollo de un comercio abundantemente regulado con España bajo el sistema de flotas.
  • Conquista Portuguesa: Basada principalmente en el comercio de especias, azúcar y productos tropicales cultivados en plantaciones, y uso extensivo del tráfico de esclavos africanos para el trabajo en plantaciones de caña de azúcar.

Sociedad

  • Conquista Española: Rápida mestización debido al contacto entre colonizadores españoles e indígenas, imposición de la cultura y religión católica mediante evangelización, y establecimiento de una jerarquía social rígida basada en el origen étnico y lugar de nacimiento.
  • Conquista Portuguesa: Persistencia de una segregación social marcada con una relación mercantil más que de conquista, introducción del catolicismo pero con menos intensidad evangelizadora que en los territorios españoles, y mayor uso de mano de obra esclava que influenció las estructuras sociales.

Contenido Página 239 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

10. Completo el siguiente cuadro comparativo sobre la conquista española y la conquista portuguesa. Tomo en cuenta los aspectos políticos, económicos y sociales.