Página 260 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
La herencia artística de Hispanoamérica
Resolución Página 260 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Pregunta Página 260
Realizo una infografía sobre el arte barroco y tomo en cuenta lo siguiente.
Datos para la resolución:
- Contexto del Barroco: El arte barroco se desarrolló en el siglo XVII, caracterizándose por su ornamento y dramatismo, buscando evocar emoción e impacto.
- Pintura barroca: Incluye el uso del claroscuro y temas religiosos. Ejemplos incluyen artistas como Caravaggio.
- Arquitectura barroca en Ecuador: La iglesia de La Compañía en Quito es un ejemplo destacado de esta influencia, con detalles dorados y complejas decoraciones.
- Preservación del arte: Considera el valor histórico y cultural, así como su papel en la educación sobre las raíces nacionales.
- Fuentes: Busca libros especializados o artículos académicos en línea, asegurando su calidad y reputación.
Explicación
Análisis del problema:
La creación de una infografía sobre el arte barroco requiere investigar y reflejar elementos visuales y textuales que representen este estilo artístico de forma clara. Es importante cubrir aspectos históricos, estéticos y culturales.
Resolución:
1. **Coloco una imagen que corresponda a una obra de arte representativa del Ecuador:**
Puede elegir una obra como la iglesia de La Compañía de Quito, conocida por su arquitectura barroca. [Imagen 1: Iglesia de La Compañía, Quito]
2. **Describo las características del arte barroco:**
- Uso excesivo del ornamento y el detalle.
- Dinamismo y movimiento en la composición.
- Contraste dramático de luces y sombras.
3. **Indico dos razones para preservar el arte seleccionado:**
- Preservar la identidad cultural y patrimonial del país.
- Educar a las generaciones futuras sobre el legado artístico e histórico.
4. **Señalo fuentes bibliográficas:**
- "Historia del Arte Barroco en América Latina" de [Autor].
- Sitio web del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (http://ejemplo.org).
Conclusiones:
La infografía debe presentar estos elementos de manera visualmente atractiva y comprensible para el lector.
La creación de una infografía sobre el arte barroco requiere investigar y reflejar elementos visuales y textuales que representen este estilo artístico de forma clara. Es importante cubrir aspectos históricos, estéticos y culturales.
Resolución:
1. **Coloco una imagen que corresponda a una obra de arte representativa del Ecuador:**
Puede elegir una obra como la iglesia de La Compañía de Quito, conocida por su arquitectura barroca. [Imagen 1: Iglesia de La Compañía, Quito]
2. **Describo las características del arte barroco:**
- Uso excesivo del ornamento y el detalle.
- Dinamismo y movimiento en la composición.
- Contraste dramático de luces y sombras.
3. **Indico dos razones para preservar el arte seleccionado:**
- Preservar la identidad cultural y patrimonial del país.
- Educar a las generaciones futuras sobre el legado artístico e histórico.
4. **Señalo fuentes bibliográficas:**
- "Historia del Arte Barroco en América Latina" de [Autor].
- Sitio web del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (http://ejemplo.org).
Conclusiones:
La infografía debe presentar estos elementos de manera visualmente atractiva y comprensible para el lector.
Contenido Página 260 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
15. Realizo una infografía sobre el arte barroco y tomo en cuenta lo siguiente:
a) Coloco una imagen que corresponda a una obra de arte representativa del Ecuador (pintura, escultura o arquitectura).
b) Describo las características del arte barroco.
c) Indico dos razones para preservar el arte seleccionado.
d) Señalo fuentes bibliográficas.