Página 269 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Los movimientos sociales y las revoluciones en Latinoamérica: de la resistencia indígena a la lucha por la igualdad
Resolución Página 269 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Pregunta Página 269
Analiza y escribe tres objetivos en común de los líderes indígenas Túpac Katari, Túpac Amaru II y Fernando Daquilema.
Datos para la resolución:
Para analizar los objetivos comunes, investiga el contexto histórico de cada líder. Túpac Amaru II y Túpac Katari fueron importantes líderes durante el periodo colonial que lucharon por la libertad de sus pueblos. Fernando Daquilema, por su lado, también encabezó una rebelión contra las injusticias hacia los indígenas en Ecuador. Debes centrarte en las motivaciones y las metas que compartieron: independencia, justicia social y resistencia a la opresión. Un buen enfoque es buscar información sobre las rebeliones que lideraron y sus declaraciones públicas o manifiestos.
Explicación
Análisis del problema:
Para identificar los objetivos comunes de los líderes indígenas Túpac Katari, Túpac Amaru II y Fernando Daquilema, es necesario estudiar sus movimientos y luchas en el contexto de la resistencia contra el colonialismo y la opresión.
Resolución:
1. **Lucha por la justicia social y económica:**
Estos líderes querían terminar con las injusticias y mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas.
2. **Resistencia contra el colonialismo:**
Se opusieron firmemente a la dominación colonial, deseando la autonomía y el respeto por sus culturas y tradiciones.
3. **Unidad de los pueblos indígenas:**
Promovieron la unificación de diferentes pueblos indígenas para fortalecer su resistencia y busca de libertad.
Conclusiones:
Los tres líderes compartieron objetivos centrados en la resistencia al colonialismo, la búsqueda de justicia social y económica, y la unidad de los pueblos indígenas para lograr una mayor fortaleza en sus luchas.
Para identificar los objetivos comunes de los líderes indígenas Túpac Katari, Túpac Amaru II y Fernando Daquilema, es necesario estudiar sus movimientos y luchas en el contexto de la resistencia contra el colonialismo y la opresión.
Resolución:
1. **Lucha por la justicia social y económica:**
Estos líderes querían terminar con las injusticias y mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas.
2. **Resistencia contra el colonialismo:**
Se opusieron firmemente a la dominación colonial, deseando la autonomía y el respeto por sus culturas y tradiciones.
3. **Unidad de los pueblos indígenas:**
Promovieron la unificación de diferentes pueblos indígenas para fortalecer su resistencia y busca de libertad.
Conclusiones:
Los tres líderes compartieron objetivos centrados en la resistencia al colonialismo, la búsqueda de justicia social y económica, y la unidad de los pueblos indígenas para lograr una mayor fortaleza en sus luchas.