Página 29 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

La evolución humana: de la hominización en el Paleolítico a la Revolución Neolítica y el surgimiento de sociedades sedentarias, trabajo, agricultura, domesticación y comercio

Cargando Página 29 - Libro de Historia...

Resolución Página 29 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Pregunta Página 29
Identifico las diferentes herramientas de trabajo de los períodos Paleolítico y Neolítico y comparo de acuerdo con las actividades que realizaban.

Datos para la resolución:

Para completar esta tarea es útil conocer que el Paleolítico es conocido por el uso de herramientas de piedra sin pulir utilizadas para cazar y recolectar, mientras que el Neolítico introduce herramientas agrícolas más avanzadas debido al sedentarismo. Puedes buscar ejemplos de herramientas para visualizar las diferencias. La palabra clave "herramientas de trabajo" te ayudará a explorar ejemplos específicos.

Explicación

Análisis del problema:
Es importante identificar qué herramientas se usaban en el Paleolítico y Neolítico, y comprender las diferencias según las actividades.

Resolución:
- Herramientas del Paleolítico: Se usaban principalmente para cazar y recolectar. Eran herramientas simples como piedras talladas (hachas de mano) y huesos afilados.
- Herramientas del Neolítico: Se desarrollaron herramientas más complejas debido a la agricultura y ganadería. Incluían hoces para cosechar, azadas y piedras de molienda.
- Comparación: En el Paleolítico, las herramientas eran básicas y móviles, adaptadas a una vida nómada. En el Neolítico, las herramientas se desarrollaron para una vida sedentaria, centrada en la producción de alimentos.

Conclusiones:
Las herramientas evolucionaron de ser simples y portátiles a ser especializadas y complejas, reflejando los cambios en las actividades humanas como el paso de la caza y recolección a la agricultura.
Pregunta Página 29
Caracterizo el lugar donde vivían los habitantes del Paleolítico y del Neolítico. Determino dos causas que influyeron en su elección de viviendas.

Datos para la resolución:

Considera la diferencia entre una vida nómada y una sedentaria. En el Paleolítico, el refugio debía ser portátil y fácil de montar y desmontar. En el Neolítico, con el surgimiento de la agricultura, las casas se volvieron más permanentes. Puedes investigar sobre la transición de cuevas y tiendas de campaña a pueblos y aldeas.

Explicación

Análisis del problema:
Es necesario describir cómo eran las viviendas en ambos períodos y qué causas motivaban dicha elección.

Resolución:
- Vivienda en el Paleolítico: Las viviendas eran temporales, como cuevas o refugios hechos de ramas y pieles. La movilidad era esencial debido a la búsqueda de alimentos.
- Causas: La necesidad de seguir las migraciones de animales y la disponibilidad de recursos como agua.

- Vivienda en el Neolítico: Las viviendas eran permanentes o semi-permanentes, construidas con barro, piedra y madera. Reflejaban una vida más estable.
- Causas: El desarrollo de la agricultura requería una estancia prolongada en un lugar, y la formación de comunidades más grandes para la cooperación y defensa.

Conclusiones:
El cambio en el tipo de vivienda refleja el cambio en el modo de vida, de lo nómada a lo sedentario, impulsado por la agricultura y la ganadería.

Contenido Página 29 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

13. Identifico las diferentes herramientas de trabajo de los períodos Paleolítico y Neolítico y comparo de acuerdo con las actividades que realizaban.

PALEOLÍTICO COMPARACIÓN
HERRAMIENTAS DE TRABAJO NEOLÍTICO

14. Caracterizo el lugar donde vivían los habitantes del Paleolítico y del Neolítico. Determino dos causas que influyeron en su elección de viviendas.

Causas → Vivienda en el Paleolítico

Causas → Vivienda en el Neolítico

Texto de Historia 29