Página 290 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Crisis, migración y desarrollo en América Latina
Resolución Página 290 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Analizo por qué la Gran Depresión causó efectos negativos dentro de América Latina. Reconozco y escribo dos de ellos.
Datos para la resolución
Contexto relevante:
La Gran Depresión comenzó en 1929 y afectó gravemente a las economías que dependían del comercio internacional.
Efectos económicos:
- Disminución de las exportaciones e ingresos.
- Caída de los precios de materias primas.
Efectos sociales y políticos:
- Aumento del desempleo.
- Inestabilidad política debido a la crisis económica.
Estrategias de estudio:
- Investiga estadísticas económicas de la época.
- Analiza los cambios en las políticas gubernamentales en respuesta a la crisis.
La Gran Depresión comenzó en 1929 y afectó gravemente a las economías que dependían del comercio internacional.
Efectos económicos:
- Disminución de las exportaciones e ingresos.
- Caída de los precios de materias primas.
Efectos sociales y políticos:
- Aumento del desempleo.
- Inestabilidad política debido a la crisis económica.
Estrategias de estudio:
- Investiga estadísticas económicas de la época.
- Analiza los cambios en las políticas gubernamentales en respuesta a la crisis.
Explicación
Análisis del problema:
La Gran Depresión fue una crisis económica que afectó a todo el mundo. En América Latina, sus efectos fueron particularmente devastadores debido a la dependencia económica de la región de los mercados internacionales.
Resolución:
1. Disminución de las exportaciones: Muchos países latinoamericanos dependían de la exportación de materias primas. La caída de los precios internacionales y la reducción de la demanda causaron graves pérdidas económicas.
2. Inestabilidad política: La crisis económica llevó a una insatisfacción generalizada entre la población, lo que resultó en inestabilidad política y cambios de gobierno en varios países.
Conclusiones:
La Gran Depresión mostró las vulnerabilidades de las economías latinoamericanas y subrayó la necesidad de diversificación económica y desarrollo industrial.
La Gran Depresión fue una crisis económica que afectó a todo el mundo. En América Latina, sus efectos fueron particularmente devastadores debido a la dependencia económica de la región de los mercados internacionales.
Resolución:
1. Disminución de las exportaciones: Muchos países latinoamericanos dependían de la exportación de materias primas. La caída de los precios internacionales y la reducción de la demanda causaron graves pérdidas económicas.
2. Inestabilidad política: La crisis económica llevó a una insatisfacción generalizada entre la población, lo que resultó en inestabilidad política y cambios de gobierno en varios países.
Conclusiones:
La Gran Depresión mostró las vulnerabilidades de las economías latinoamericanas y subrayó la necesidad de diversificación económica y desarrollo industrial.
Califica esta explicación:
Contenido Página 290 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
8. Analizo por qué la Gran Depresión causó efectos negativos dentro de América Latina. Reconozco y escribo dos de ellos.
GRAN DEPRESIÓN
Efectos negativos para América Latina