Página 293 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Crisis, migración y desarrollo en América Latina

Cargando Página 293 - Libro de Historia...

Resolución Página 293 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Identifico y escribo tres cambios económicos generados a raíz de la revolución liberal en el Ecuador.
Datos para la resolución
Para comprender los cambios económicos generados por la revolución liberal en Ecuador, es clave estudiar el contexto de la época: la hegemonía de la iglesia en las tierras, la economía agraria y las importaciones. Investiga cómo Eloy Alfaro y sus seguidores buscaron modernizar el país.\n\n- **Redistribución de tierras:** Investiga sobre las reformas agrarias implementadas.\n- **Infraestructura:** Examina el impacto del Ferrocarril Transandino.\n- **Desarrollo Industrial:** Observa los cambios en la legislación que beneficiaron la creación de nuevas industrias.
Explicación
Análisis del Problema:
La revolución liberal en Ecuador, liderada principalmente por Eloy Alfaro a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, trajo consigo una serie de transformaciones políticas, sociales y económicas.

Resolución:
1. Redistribución de tierras: La revolución liberal impulsó la confiscación de grandes haciendas en poder de la iglesia y su redistribución, promoviendo una mayor equidad en la tenencia de tierras.
2. Inversión en infraestructura: Se fortaleció la infraestructura con la construcción del ferrocarril, lo cual conectó diversas regiones del país, incentivando el comercio interno y externo.
3. Fomento a la industria: La revolución fomentó el desarrollo industrial mediante políticas que apoyaban el crecimiento de fábricas y la tecnificación de la producción agrícola.

Conclusiones:
Estos cambios estructurales permitieron una transición hacia una economía más moderna, disminuyendo la dependencia de estructuras feudales y fomentando el comercio y la industria.
Califica esta explicación:

Contenido Página 293 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

11. Identifico y escribo tres cambios económicos generados a raíz de la revolución liberal en el Ecuador.

...

¿Sabías qué?

El liberalismo político encuentra sus orígenes en la Ilustración del siglo XVIII en Europa, donde destacadas figuras como John Locke, Montesquieu y Adam Smith contribuyeron con ideas fundamentales. Locke defendió los derechos naturales y la protección de la propiedad privada, Montesquieu propuso la separación de poderes en el gobierno para evitar abusos, y Smith abogó por la libre competencia en la economía. Estos pensadores sentaron las bases del liberalismo al promover la libertad individual, la igualdad ante la ley y la limitación del poder estatal, influyendo en la configuración de sistemas políticos democráticos y en la protección de derechos civiles en todo el mundo.