Página 301 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Crisis, migración y desarrollo en América Latina

Cargando Página 301 - Libro de Historia...

Resolución Página 301 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Realizo un organizador gráfico que caracterice el proyecto nacional criollo.
Datos para la resolución
Para crear un organizador gráfico sobre el proyecto nacional criollo, empieza identificando sus características esenciales. Un buen organizador se centra en los objetivos y las personas clave involucradas, así como en su contexto histórico. Ejemplos de estructuras que puedes utilizar incluyen diagramas de flujo o mapas conceptuales. Un mapa mental puede ayudar a visualizar cómo estos elementos se conectan y permitir una mejor comprensión general del proyecto criollo.
Explicación
Análisis del problema:
Para realizar un organizador gráfico que caracterice el proyecto nacional criollo, es importante identificar sus características principales, sus objetivos, y los actores principales involucrados.

Resolución:
1. **Título:** Proyecto Nacional Criollo.
2. **Subtítulos:** - **Contexto Histórico:** Describir brevemente el momento histórico en el que surge el proyecto nacional criollo. - **Objetivos Principales:** Exponer las metas que buscaban los criollos, como el desarrollo de una identidad propia, separación del gobierno español, entre otras. - **Actores Clave:** Mencionar los líderes criollos y otros personajes importantes en la lucha por la independencia. - **Consecuencias e Impacto:** Explicar los resultados del proyecto nacional criollo en la historia.
3. **Diagramación:** Utilizar un diagrama de flujo o un mapa conceptual para mostrar de manera visual las conexiones entre estos elementos.
Conclusión:
El organizador gráfico debe reflejar la estructura y objetivos del proyecto criollo, mostrando las conexiones entre sus diferentes componentes.
Califica esta explicación:

Contenido Página 301 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

19. Realizo un organizador gráfico que caracterice el proyecto nacional criollo.