Página 308 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Ecuador en el siglo XXI: un país en transformación
Resolución Página 308 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Completo el siguiente esquema gráfico sobre las causas de la migración en los años noventa.
Datos para la resolución
Para comprender las causas de la migración en los años noventa, considera:
- La crisis económica que incluyó la devaluación de la moneda y un alto índice de desempleo, lo cual forzó a las familias a buscar estabilidad en otros países.
- La inestabilidad política y las políticas conservadoras que potencialmente restringieron oportunidades de desarrollo personal y económico.
- Factores sociales como la falta de servicios educativos y sanitarios adecuados que podrían motivar la búsqueda de una mejor calidad de vida en el exterior.
- Condiciones ambientales como desastres naturales que afectaron la agricultura y la seguridad alimentaria. Puedes investigar cómo estas tendencias influyeron específicamente en Ecuador durante los años 90.
- La crisis económica que incluyó la devaluación de la moneda y un alto índice de desempleo, lo cual forzó a las familias a buscar estabilidad en otros países.
- La inestabilidad política y las políticas conservadoras que potencialmente restringieron oportunidades de desarrollo personal y económico.
- Factores sociales como la falta de servicios educativos y sanitarios adecuados que podrían motivar la búsqueda de una mejor calidad de vida en el exterior.
- Condiciones ambientales como desastres naturales que afectaron la agricultura y la seguridad alimentaria. Puedes investigar cómo estas tendencias influyeron específicamente en Ecuador durante los años 90.
Explicación
Análisis del problema:
El gráfico pide completar factores relacionados con la migración en los años noventa, destacándose 'Tendencias Conservadoras' como un aspecto central.Resolución:
- Causas económicas: Crisis económica, desempleo alto, devaluación de la moneda local.
- Causas políticas: Inestabilidad política, conflictos internos, políticas gubernamentales conservadoras.
- Causas sociales: Falta de oportunidades educativas, servicios sociales limitados, desigualdad social.
- Causas ambientales: Desastres naturales, deterioro ambiental que afectó zonas agrícolas.
Conclusiones:
Estos factores combinados dieron lugar a una migración significativa en la década de los 90, buscando mejores condiciones de vida en el extranjero.Califica esta explicación:
Contenido Página 308 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
3. Completo el siguiente esquema gráfico sobre las causas de la migración en los años noventa.
[Imagen 1: Esquema gráfico con el título 'Tendencias Conservadoras'.]
¿Sabías qué?
En el año 2000, más de 560,000 personas salieron de Ecuador, el nivel más alto de salidas producido en cualquier año, que abarcó a cerca de un 4% de la población.