Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 36 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

La evolución humana: de la hominización en el Paleolítico a la Revolución Neolítica y el surgimiento de sociedades sedentarias, trabajo, agricultura, domesticación y comercio

Cargando Página 36 - Libro de Historia...

Resolución Página 36 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Pregunta Página 36
Elaboro un cuadro comparativo de los diferentes modos de producción a través de la historia, y determino las relaciones sociales, medios de producción y clases sociales.

Datos para la resolución:

Para completar el cuadro comparativo, considera los siguientes pasos:
Definiciones:
- **Modos de producción**: Formas de organizar la producción de bienes y servicios en una sociedad.
- **Relaciones sociales**: Cómo interactúan las diferentes clases en el contexto económico.
- **Medios de producción**: Recursos y herramientas utilizados para producir bienes.
- **Clases sociales**: Grupos de personas con diferentes roles económicos y sociales.
Estrategia:
1. Identifica los modos de producción principales: comunismo primitivo, esclavismo, feudalismo, capitalismo.
2. Describe las relaciones sociales, medios de producción y clases sociales para cada modo.
Ejemplo adicional:
*Socialismo*: Relaciones colectivas, medios estatales, clase obrera.

Explicación

Análisis del problema:
Se debe crear un cuadro comparativo que muestre los modos de producción históricos principales y describir para cada uno las relaciones sociales, los medios de producción y las clases sociales.

Resolución:
A continuación, se presenta un ejemplo de cómo podría estructurarse este cuadro comparativo:

Modo de ProducciónRelaciones SocialesMedios de ProducciónClases Sociales
Comunismo PrimitivoIgualitarias, basadas en la cooperaciónHerramientas rudimentariasNo existían clases sociales
EsclavismoPropietarios y esclavosTierra, herramientas básicasPatricios, esclavos
FeudalismoSeñores y siervosTierra, agrícolasNobles, burgueses, campesinos
CapitalismoCapitalista y proletariadoIndustria y tecnologíaBurguesía, proletariado


Conclusiones:
El cuadro comparativo ilustra cómo las relaciones sociales, medios de producción y clases sociales han evolucionado a través de los diferentes modos de producción, desde el comunismo primitivo hasta el capitalismo.

Contenido Página 36 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

22.

Elabora un cuadro comparativo de los diferentes modos de producción a través de la historia, y determina las relaciones sociales, medios de producción y clases sociales.