Página 43 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Tiempos de transformación: dinámicas sociales, trabajo y poder en la evolución de la humanidad
Resolución Página 43 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Datos para la resolución:
La comunidad primitiva funcionaba sin una jerarquía estricta. En este periodo, la labor se organizaba de manera cooperativa con un enfoque en asegurar la supervivencia del grupo. Las tareas dependían de las habilidades individuales más que de cualquier otra clasificación.
Piensa en la importancia de las habilidades como la caza y recolección, ambos esenciales para la subsistencia, y cómo se distribuían según quién las podía desempeñar mejor.
Explicación
Durante la comunidad primitiva, la división social del trabajo se basaba principalmente en las habilidades y capacidades individuales de cada miembro de la comunidad. No existía una distinción de roles estricta basada en el género, sino que las tareas se asignaban de acuerdo a las aptitudes personales, como la caza, la recolección o la elaboración de herramientas. Esta flexibilidad permitía a cada individuo contribuir según sus fortalezas, fomentando una colaboración igualitaria y efectiva dentro del grupo.
En resumen, la organización del trabajo en la comunidad primitiva se caracterizaba por una adaptación a las necesidades del grupo y las capacidades del individuo, permitiendo una coexistencia armoniosa sin jerarquías rígidas.
Datos para la resolución:
Una sociedad matriarcal es aquella donde las mujeres tienen una posición central en el control del poder social, político y económico. Considera la influencia que las mujeres tienen en estos tres aspectos clave: cómo manejan los recursos económicos, qué roles desempeñan en la estructura social, y cómo son representadas culturalmente.
Por ejemplo, en algunas culturas indígenas, las mujeres son las guardianas del conocimiento cultural y tienen autoridad en decisiones comunitarias importantes.
Explicación
Económico: En una sociedad matriarcal, el control y la gestión de los recursos y economías suelen estar en manos de las mujeres. Las decisiones económicas son influenciadas significativamente por ellas, reflejando sus prioridades y valores en la gestión del hogar y la comunidad.
Social: La estructura social en una sociedad matriarcal coloca a las mujeres en roles de liderazgo y autoridad, tanto en la familia como en la comunidad. Las relaciones y la organización social dan prioridad a la maternidad y al linaje maternal, donde la descendencia se sigue por la línea materna.
Cultural: Culturalmente, las sociedades matriarcales exaltan y celebran los valores y las contribuciones de las mujeres. La mitología, las tradiciones y las normas sociales reflejan una visión del mundo centrada en la equidad de género y el respeto por la figura femenina como pilar de la comunidad.
Contenido Página 43 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
3. Explico las bases de la división social del trabajo durante la comunidad primitiva.
...
4. Explico a qué hace referencia una sociedad matriarcal en cada uno de los siguientes aspectos:
ECONÓMICO | SOCIAL | CULTURAL |
---|---|---|
¿Sabías qué?
La comunidad primitiva se caracterizó por ser una etapa de la historia donde la división del trabajo se centraba en las habilidades individuales y no se determinaba por género. Durante este período ancestral, las tareas se asignaban según las capacidades de caza, recolección y habilidades para la elaboración de herramientas de cada individuo, sin distinción de roles predefinidos por el sexo. En contraste, una sociedad matriarcal hace referencia a una estructura social donde el poder y la autoridad están en manos de la mujer.