Página 45 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Tiempos de transformación: dinámicas sociales, trabajo y poder en la evolución de la humanidad
Resolución Página 45 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Identifico dos causas económicas por las cuales la sociedad matriarcal entró en crisis.
Datos para la resolución
Para identificar las causas económicas de la crisis de la sociedad matriarcal, considera los cambios históricos significativos en la economía, como la transición de un sistema de economía igualitaria a una economía basada en la propiedad privada.
- Contexto histórico: Examina cómo la agricultura y la tenencia de tierras podían haber cambiado las estructuras de poder.
- Teorías económicas: Revisa teorías sobre cómo la división del trabajo influyó en el desbalance de poder.
Explicación
Análisis del problema: La crisis de las sociedades matriarcales puede relacionarse con cambios económicos y estructurales que favorecieron el surgimiento de una organización social patriarcal.
Resolución:
1. **Desigualdad en la distribución de recursos:** Un cambio hacia la propiedad privada de las tierras y recursos podría haber desestabilizado las sociedades igualitarias que las características matriarcales promovían, llevando a una crisis.
2. **Comercio y especialización laboral:** La expansión del comercio y la especialización laboral habrían necesitado estructuras más centralizadas de poder, desplazando a las estructuras matriarcales.
Conclusión: Estos cambios económicos repercutieron en la organización social, erosionando los fundamentos económicos de las sociedades matriarcales.
Califica esta explicación:
Analizo y describo las consecuencias que puede generar la división social del trabajo.
Datos para la resolución
Para analizar las consecuencias de la división social del trabajo, piensa en cómo esta práctica puede cambiar la estructura social y económica.
- Eficiencia: Considera cómo la especialización puede mejorar la producción.
- Desigualdad: Reflecte sobre cómo la división puede crear o exacerbar diferencias sociales.
Explicación
Análisis del problema: La división social del trabajo se refiere a la separación de tareas en una sociedad, lo que puede tener diversas implicaciones.
Resolución:
1. **Consecuencia 1: Aumento de la eficiencia y productividad.
- La especialización permite que las personas se vuelvan expertos en sus funciones, aumentando la productividad y eficiencia en general.
Conclusión: Este proceso puede llevar a un crecimiento económico y una mejora en el estándar de vida.
2. **Consecuencia 2: Desigualdad social.
- Enfocar ciertos trabajos a específicas clases sociales puede intensificar diferencias económicas y crear barreras sociales.
Conclusión: Este efecto puede llevar a tensiones y conflictos sociales si no se gestionan adecuadamente.
Califica esta explicación:
Contenido Página 45 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
6. Identifico dos causas económicas por las cuales la sociedad matriarcal entró en crisis.
CAUSA 1
...
CAUSA 2
...
7. Analizo y describo las consecuencias que puede generar la división social del trabajo.
CONSECUENCIA 1
...
CONSECUENCIA 2
...