Página 47 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Tiempos de transformación: dinámicas sociales, trabajo y poder en la evolución de la humanidad

Cargando Página 47 - Libro de Historia...

Resolución Página 47 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Pregunta Página 47
Complete el cuadro comparativo e identifique los objetivos de la educación primitiva y cuáles son los de la actualidad.

Datos para la resolución:

Para completar este cuadro, considera cómo han cambiado las necesidades de las sociedades a lo largo del tiempo. En la época primitiva, la supervivencia dependía de habilidades prácticas y conocimientos del entorno inmediato. Actualmente, la educación busca preparar a los individuos para contribuir en una sociedad globalizada y tecnológicamente avanzada, desarrollando habilidades no solo técnicas sino también críticas y creativas.

Explicación

Análisis del problema:
Se busca comparar los objetivos de la educación en dos épocas distintas: la primitiva y la actual.

Resolución:
  • Educación Primitiva: Se centraba en la transmisión de habilidades prácticas y conocimientos básicos que eran vitales para la supervivencia, como la caza, recolección y conocimientos sobre el entorno.
  • Educación Actual: Está orientada a desarrollar habilidades cognitivas, sociales y emocionales, fomentando conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos. Promueve el pensamiento crítico, creatividad y preparación para el trabajo profesional.

Conclusión:
La educación ha evolucionado de un enfoque en la supervivencia básica a un enfoque integral que abarca múltiples aspectos del desarrollo humano.
Pregunta Página 47
Señale tres causas por las cuales los medios de producción comunitarios pasaron a ser propiedad privada.

Datos para la resolución:

Para responder esto, reflexiona sobre cambios históricos que incluyeron la transición de economías agrarias y comunales a economías industriales. Piensa también en los impactos de la Revolución Industrial y la expansión del capitalismo. Conceptos como la eficiencia, poder y valores culturales son clave para entender este cambio.

Explicación

Análisis del problema:
Identificar tres razones específicas que han llevado a la privatización de los medios de producción comunitarios.

Resolución:
  • Aumento de la eficiencia económica: La propiedad privada a menudo es vista como un medio para mejorar la eficiencia y productividad de los recursos, incentivando la inversión y el desarrollo.
  • Consolidación de poder político y económico: Los sistemas políticos y económicos evolucionaron de tal manera que favorecían la acumulación de recursos y poder en manos privadas, asegurando control y capital.
  • Cambio en los valores sociales y culturales: La transición hacia modelos económicos capitalistas promovió la idea de propiedad privada como una aspiración individual valiosa y una marca de éxito y progreso.

Conclusión:
La transición hacia la propiedad privada de los medios de producción fue impulsada por factores económicos, políticos y socioculturales que buscaron maximizar la eficiencia y consolidar el poder en manos individuales.

Contenido Página 47 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

9. Complete el siguiente cuadro comparativo e identifique los objetivos de la educación primitiva y cuáles son los de la actualidad:

EDUCACIÓN
PRIMITIVAACTUAL

10. Señale tres causas por las cuales los medios de producción comunitarios pasaron a ser propiedad privada.

  1. ...

  2. ...

  3. ...