Página 54 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Tiempos de transformación: dinámicas sociales, trabajo y poder en la evolución de la humanidad
Resolución Página 54 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Pregunta Página 54
Programa un debate junto con mi docente.
Datos para la resolución:
Consultar con el docente sobre posibles temas de interés. Divide el tiempo equitativamente entre los participantes. Asegúrate de que todos entiendan las reglas del debate.
Explicación
Análisis: Organizar un debate implica definir temas, estructura y participantes.
Resolución:
Resolución:
- Definición del tema: Acordar un tema relevante para el debate en colaboración con el docente.
- Selección de participantes: Definir quiénes serán los panelistas, moderador y auditorio.
- Agenda del debate: Establecer tiempos para cada intervención y preguntas.
- Revisión logística: Confirmar la disponibilidad de espacio, equipos y materiales necesarios.
Pregunta Página 54
Si resulto panelista, preparo un compendio que me ayude a deliberar las circunstancias por las cuales se generó la crisis de la comunidad matriarcal. Recopilo documentos e información.
Datos para la resolución:
Consulta fuentes fiables y variadas para obtener una visión completa del tema. Considera tanto perspectivas históricas como contemporáneas para entender la evolución de la crisis.
Explicación
Análisis: Como panelista, necesitas información sólida para respaldar tus argumentos.
Resolución:
Resolución:
- Búsqueda de información: Investigar sobre la historia y cultura de las comunidades matriarcales.
- Identificación de la crisis: Estudiar las razones detrás de la crisis en cuestión.
- Compendio de documentos: Recopilar estudios, artículos y testimonios relevantes.
- Estructuración del compendio: Organizar toda la información en secciones claras para facilitar su uso durante el debate.
Pregunta Página 54
Si soy moderador/a, preparo la presentación e introducción. Al finalizar, comparto con la clase un resumen.
Datos para la resolución:
Practica la introducción para asegurar fluidez. Durante el debate, toma notas para facilitar la elaboración del resumen al final.
Explicación
Análisis: El moderador dirige el debate y facilita la comunicación.
Resolución:
Resolución:
- Preparación de la introducción: Crear una presentación breve del tema del debate y las reglas para guiar la discusión.
- Moderación: Mantener la neutralidad y asegurar que todos los panelistas tengan tiempo de hablar.
- Gestión de tiempo: Controlar el tiempo de cada intervención.
- Elaboración del resumen: Al concluir, realizar un resumen conciso de los puntos principales discutidos y conclusiones alcanzadas.
Pregunta Página 54
Si soy parte del auditorio, preparo preguntas y realizo un resumen.
Datos para la resolución:
Escucha activamente para formular preguntas significativas. Organiza tus notas cronológicamente para facilitar la elaboración del resumen.
Explicación
Análisis: Como auditorio, tu papel es evaluar e indagar.
Resolución:
Resolución:
- Preparación de preguntas: Identificar puntos clave donde se pueden presentar preguntas para aclarar o profundizar.
- Anotaciones durante el debate: Tomar notas para capturar las argumentaciones más relevantes.
- Elaboración del resumen: Al terminar, escribir un resumen de los aspectos más importantes y las conclusiones del debate.
Contenido Página 54 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
17. Realizo un debate en clase siguiendo estas indicaciones:
- Programo un debate junto con mi docente.
- Si resulto panelista, preparo un compendio que me ayude a deliberar las circunstancias por las cuales se generó la crisis de la comunidad matriarcal. Recopilo documentos e información.
- Si soy moderador/a, preparo la presentación e introducción. Al finalizar, comparto con la clase un resumen.
- Si soy parte del auditorio, preparo preguntas y realizo un resumen.