Página 6 - Libro de Química de Primero de Bachillerato

Agentes contaminantes

Cargando Página 6 - Libro de Química...

Resolución Página 6 - Libro de Química de Primero de Bachillerato

Pregunta Página 6
¿Cómo identificas que existe contaminación en el ambiente?

Datos para la resolución:

Para identificar contaminación, busca cambios en el entorno. Identifica problemas con residuos, emisión de gases, o agua turbia. Cuanta más información se recoja, más fácil será evaluar si el ambiente está siendo afectado por agentes contaminantes.

Explicación

Análisis del problema:
Para identificar la contaminación ambiental, se debe observar cambios o alteraciones en el entorno que pueden ser visuales, olfativos o sensitivos.

Resolución:
1. Observación visual: Presencia de residuos sólidos no gestionados, humo o alteración del color del agua y plantas en mal estado.
2. Olfativa: Olores desagradables y fuertes provenientes de áreas específicas.
3. Auditiva: Exceso de ruido que interfiere en las actividades diarias.
4. Sensorial: Sensaciones como picazón o irritación en contacto con ciertos elementos o áreas.

Conclusiones:
La identificación de contaminación requiere una observación consciente de alteraciones en el ambiente que pueden indicar un desequilibrio natural.
Pregunta Página 6
¿Puedes reconocer con facilidad las causas que contaminan el aire o el agua de la localidad? ¿Por qué?

Datos para la resolución:

Conocer las actividades industriales y urbanas locales ayuda a identificar fuentes de contaminación. Observa el uso de vehículos, producción industrial y manejo de residuos, ya que son comunes fuentes de contaminación del aire y agua.

Explicación

Análisis del problema:
Reconocer las causas de contaminación requiere entender las fuentes y actividades que afectan el aire y el agua.

Resolución:
1. Fuentes de aire contaminado: Identifica áreas con gran actividad de transporte, industrias y quema de basura que generan gases y partículas nocivas.
2. Fuentes de agua contaminada: Observa actividades agrícolas, industriales o municipales que pueden estar descargando desechos en ríos o cuerpos de agua.
3. Información local: Revisar informes locales sobre calidad del aire y agua puede brindar datos específicos sobre fuentes contaminantes.

Conclusiones:
La facilidad para reconocer las causas depende del conocimiento del entorno y la disponibilidad de información sobre actividades industriales, agrícolas y de transporte en la localidad.

Contenido Página 6 - Libro de Química de Primero de Bachillerato

Tema 1: Agentes Contaminantes

Saberes previos

¿Cómo identificas que existe contaminación en el ambiente? ¿Puedes reconocer con facilidad las causas que contaminan el aire o el agua de la localidad? ¿Por qué?