Página 8 - Libro de Química de Primero de Bachillerato
Agentes contaminantes
Resolución Página 8 - Libro de Química de Primero de Bachillerato
Datos para la resolución:
Explicación
El mensaje principal del texto es la regulación en Ecuador para prohibir el uso y distribución de ciertos plaguicidas debido a sus efectos tóxicos en la salud humana y ambiental. Se menciona que el Diethyl Parathion y el Zineb tienen efectos dañinos que contribuyen a la contaminación y problemas de salud.
Resolución:
- Pregunta 1: El Diethyl Parathion es considerado un agente contaminante por sus efectos tóxicos directos sobre la salud humana, que incluyen problemas respiratorios y neurológicos. El Zineb, aunque usado menos, también tiene potenciales efectos adversos cuando se combina con otros químico.
- Pregunta 2: Los agentes contaminantes como estos pueden ocasionar daños en los ecosistemas naturales, afectando el suelo y el agua, y en la salud humana, provocando enfermedades diversas mediante la exposición prolongada.
Conclusiones:
La prohibición busca mejorar la calidad del ambiente y reducir los riesgos para la salud pública al limitar residuos tóxicos provenientes de dichos plaguicidas.
Datos para la resolución:
Explicación
La pregunta se centra en las consecuencias de un aumento significativo de dióxido de carbono en la atmósfera, que actualmente es del 0.03%.
Resolución:
Considerando las situaciones brindadas:
- Disminuye la temperatura del planeta: Esto es improbable, ya que el dióxido de carbono es un gas de efecto invernadero que atrapa el calor.
- Las temperaturas se dispararían: Correcto. Más dióxido de carbono significaría un aumento del efecto invernadero y, por tanto, temperaturas más altas.
- Disminuye el volumen del agua: Las altas temperaturas podrían derretir hielo y aumentar el nivel de agua.
- Aumenta el volumen del agua: Derretimiento de glaciares y hielo polar conduce a aumento del volumen de agua.
Conclusiones:
El aumento de las concentraciones de dióxido de carbono tendría efectos significativos en el clima, principalmente en el calentamiento global, afectando al clima global y niveles del agua.
Datos para la resolución:
Explicación
La metacognición involucra reflexionar sobre el proceso de aprendizaje, identificando qué se ha aprendido, cómo se ha aplicado, y cómo podría usarse en otras situaciones.
Resolución:
- ¿Qué he aprendido? He aprendido sobre el impacto de ciertos químicos en el ambiente y la importancia de regulaciones ambientales.
- ¿Cómo lo he aprendido? Mediante el análisis en grupo y la discusión de preguntas relacionadas con el contenido del texto.
- ¿Para qué me ha servido? Para entender mejor cómo las acciones humanas afectan al entorno natural y a la salud pública.
- ¿En qué otras ocasiones puedo usarlo? En la evaluación de otras políticas ambientales y durante discusiones sobre sostenibilidad y salud pública.
Conclusiones:
Esta reflexión personal es clave para mejorar en futuros procesos de aprendizaje, aplicando lo aprendido a diversas situaciones de la vida cotidiana.
Contenido Página 8 - Libro de Química de Primero de Bachillerato
RETO
1. Leo el texto, identifico su mensaje principal y respondo las preguntas. En caso de requerir información adicional para responder con sustento científico recuerdo utilizar fuentes confiables.
PROBLEMA
En el Ecuador se ha establecido una normativa para prohibir el uso y distribución de ciertos plaguicidas (sustancias químicas empleadas para controlar, prevenir o destruir las plagas que afectan a las plantaciones agrícolas) debido a que estas producen contaminación ambiental, así como efectos tóxicos como es el caso del Diethyl Parathion, o por ser potencialmente nocivos para la salud humana y ser cancelado por varios países como es Zineb solo o combinado con otros fungicidas. Con esta medida se espera preservar la calidad del ambiente y la salud de la población.
¿Por qué el Diethyl Parathion y el Zineb son considerados como agentes contaminantes del ambiente y con graves repercusiones para la salud humana?
...........................................................................................................
¿Qué efectos sobre el entorno natural y la salud humana tienen los agentes contaminantes que permanecen en el ambiente?
...........................................................................................................
ACTIVIDAD PARA TRABAJO EN GRUPO
2. Me reúno en equipos y leo la siguiente pregunta:
¿Qué efectos ocasionaría en nuestro planeta, si la proporción actual de dióxido de carbono en la atmósfera (0,03%) aumentara considerablemente?
Respondo considerando las siguientes situaciones:
- Disminuye la temperatura del planeta.
- Las temperaturas se dispararían.
- Disminuye el volumen del agua.
- Aumenta el volumen del agua.
METACOGNICIÓN
Respondo estas preguntas de manera individual y luego las comparto en una plenaria para establecer un diálogo acerca del aprendizaje desarrollado en la sección.
- ¿Qué he aprendido?
- ¿Cómo lo he aprendido?
- ¿Para qué me ha servido?
- ¿En qué otras ocasiones puedo usarlo?
Texto de Química