Página 90 - Libro de Química de Primero de Bachillerato

Características y propiedades del carbono

Cargando Página 90 - Libro de Química...

Resolución Página 90 - Libro de Química de Primero de Bachillerato

5.a) Número de protones y electrones del carbono.
Datos para la resolución

Busca el número atómico (Z) del carbono en la tabla periódica. Ese valor coincide con el número de protones y, para un átomo neutro, con el número de electrones.

Explicación

Análisis: El número atómico (Z) de un elemento indica cuántos protones y, en un átomo neutro, la misma cantidad de electrones.
El carbono tiene Z = 6.

Resolución paso a paso:

  1. Se consulta la tabla periódica y se verifica que el símbolo C tiene Z = 6.
  2. En un átomo neutro, $$\text{protones} = \text{electrones} = Z$$.
  3. Por lo tanto, el carbono posee 6 protones y 6 electrones.

Conclusión: El carbono tiene 6 protones y 6 electrones.

Califica esta explicación:
5.b) Isótopos naturales del carbono.
Datos para la resolución

Recuerda que los isótopos se nombran con su número másico: número másico = protones + neutrones. Verifica cuáles aparecen con abundancia significativa en la naturaleza y cuáles en trazas.

Explicación

Análisis: Los isótopos son átomos del mismo elemento con distinto número de neutrones.

Resolución paso a paso:

  1. Se revisan los registros isotópicos: carbono presenta tres isótopos presentes de manera natural.
  2. Carbono-12 (12C): ≈ 98.9 % de abundancia, 6 protones y 6 neutrones.
  3. Carbono-13 (13C): ≈ 1.1 % de abundancia, 6 protones y 7 neutrones.
  4. Carbono-14 (14C): trazas (< 0.01 %), 6 protones y 8 neutrones; es radiactivo (T½ ≈ 5730 años), pero se genera continuamente en la atmósfera.

Conclusión: Los isótopos naturales del carbono son 12C y 13C (estables) y 14C (radiactivo, presente en trazas).

Califica esta explicación:
5.c) Configuración electrónica y número de electrones en la última capa del carbono.
Datos para la resolución

Aplica el principio de Aufbau (llenado de orbitales) y verifica cuántos electrones ocupan el nivel n = 2. Recuerda que los electrones de valencia son los del último nivel energético.

Explicación

Análisis: Se distribuyen los 6 electrones del carbono en los subniveles de menor a mayor energía.

Resolución paso a paso:

  1. Regla de llenado: 1s, 2s, 2p…
  2. $$1s^2$$: 2 e⁻ (quedan 4).
  3. $$2s^2$$: 2 e⁻ (quedan 2).
  4. $$2p^2$$: 2 e⁻.

Así, la configuración electrónica completa es:
$$1s^2\;2s^2\;2p^2$$

Número de electrones en la última capa (nivel 2): 2s² + 2p² = 4 electrones.

Conclusión: Configuración electrónica $$[He]\;2s^2\;2p^2$$; el carbono posee 4 electrones de valencia.

Califica esta explicación:
5.d) ¿Qué sucede con los cuatro electrones del carbono?
Datos para la resolución

Piensa en la regla del octeto: los átomos tienden a completar 8 electrones en su capa de valencia. El carbono comparte sus 4 e⁻ para llegar a ese número, lo que explica su gran capacidad para formar cadenas y moléculas orgánicas complejas.

Explicación

Análisis: La pregunta se refiere al comportamiento químico (valencia) de los 4 electrones de la capa externa.

Resolución paso a paso:

  1. El carbono tiene 4 electrones de valencia (2s² 2p²).
  2. Para alcanzar la regla del octeto le faltan 4 electrones más.
  3. En lugar de ganar o perder 4 e⁻ (lo que requeriría mucha energía), el carbono comparte esos electrones formando cuatro enlaces covalentes.
  4. Puede hibridar sus orbitales
    • sp³ → 4 enlaces σ (ej. metano CH₄)
    • sp² → 3 enlaces σ + 1 π (ej. eteno C₂H₄)
    • sp → 2 enlaces σ + 2 π (ej. etino C₂H₂)

Conclusión: Los cuatro electrones de valencia del carbono se comparten con otros átomos, permitiéndole formar hasta cuatro enlaces covalentes y actuar como elemento tetravalente.

Califica esta explicación:

Contenido Página 90 - Libro de Química de Primero de Bachillerato

5. Observa la tabla periódica de los elementos y describe las propiedades específicas del carbono que se indican a continuación:

a) Número de protones y electrones

b) Isótopos naturales

c) Configuración electrónica y número de electrones en su última capa

d) ¿Qué sucede con los cuatro electrones del carbono?