Página 22 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

Macromoléculas

Cargando Página 22 - Libro de Biología...

Resolución Página 22 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

Pregunta Página 22
En un esquema gráfico, represento los protones, neutrones y electrones y explico cómo estas partículas contribuyen a la estructura de un átomo.

Datos para la resolución:

Sugerencias para tu esquema:

  • Usa colores distintos para cada partícula (p⁺ rojo, n⁰ gris, e⁻ azul) para diferenciar cargas.
  • Muestra que los protones y neutrones están juntos en el núcleo.
    Los electrones giran en niveles (capas electrónicas). Puedes dibujar 2 e⁻ en la primera capa, 8 e⁻ en la segunda, etc.
  • Incluye una leyenda que indique: p⁺ (carga +1), n⁰ (carga 0), e⁻ (carga –1).
  • Recuerda: la masa atómica ≈ p⁺ + n⁰; los electrones no aportan masa significativa pero sí determinan la reactividad.

Explicación

Análisis de la consigna: Debes crear un dibujo que muestre la disposición de protones, neutrones y electrones dentro de un átomo y luego explicar la función de cada partícula.

Resolución paso a paso:

  1. Dibujo del núcleo: En el centro del esquema, traza un círculo pequeño. Dentro, coloca p y n o usa círculos rojos (+) para protones y círculos grises (0) para neutrones.
  2. Niveles de energía: Dibuja alrededor del núcleo de 1 a 3 circunferencias (capas electrónicas). En cada una, coloca puntos azules (–) que representen electrones.
  3. Etiquetas: Añade títulos breves: Núcleo, Nivel 1 (K), Nivel 2 (L), etc.

Explicación de la contribución de cada partícula:

  • Protones (p⁺): Definen la identidad del átomo (número atómico). Su carga positiva atrae a los electrones, manteniéndolos ligados.
  • Neutrones (n⁰): Aportan masa y estabilizan el núcleo al contrarrestar la repulsión entre protones.
  • Electrones (e⁻): Se distribuyen en niveles de energía fuera del núcleo. Son responsables de la reactividad química, pues los electrones de valencia participan en los enlaces.

Conclusión: El núcleo (protones + neutrones) concentra casi toda la masa, mientras que los electrones determinan el comportamiento químico y permiten la formación de enlaces.

Pregunta Página 22
Explico cómo la estructura de un átomo influye en sus propiedades químicas y su capacidad para formar enlaces con otros átomos.

Datos para la resolución:

Pista para desarrollar tu explicación:

  • Revisa la configuración electrónica usando el diagrama de Moeller o la tabla periódica.
  • Identifica cuántos electrones de valencia tiene cada elemento y compáralo con la regla del octeto.
  • Reflexiona sobre cómo los átomos buscan estabilidad química: pérdida, ganancia o compartición de electrones.
  • Relaciona electronegatividad y energía de ionización con la facilidad para formar enlaces iónicos o covalentes.

Explicación

Análisis de la pregunta: Debes relacionar la distribución de electrones en un átomo con su comportamiento químico y los tipos de enlaces que puede establecer.

Explicación detallada:

  1. Número de protones y configuración electrónica: El número atómico (Z) determina la cantidad de electrones en un átomo neutro. Estos electrones se distribuyen en niveles de energía (capas).
  2. Electrones de valencia: Son los electrones del último nivel. El número de electrones de valencia define:
    • Su reactividad: átomos con capas casi vacías o casi llenas tienden a reaccionar para alcanzar la estabilidad (regla del octeto).
    • El tipo de enlace:
      • Transferencia de electrones → enlace iónico.
      • Compartición de electrones → enlace covalente.
      • Mar de electrones → enlace metálico.
  3. Tamaño y energía de ionización: El radio atómico y la energía necesaria para remover un electrón dependen de la estructura electrónica, influyendo en la facilidad para perder o ganar electrones.
  4. Polos y electronegatividad: La distribución de carga dentro del átomo (relacionada con la cantidad de protones y la distancia de los electrones al núcleo) determina la electronegatividad, la cual afecta la polaridad de los enlaces.

Conclusión/Respuesta final: La disposición de los electrones en niveles y, sobre todo, el número de electrones de valencia, condicionan las propiedades químicas del átomo. Estos factores dictan si el átomo tenderá a ceder, ganar o compartir electrones y, por lo tanto, el tipo y la fuerza de los enlaces que puede formar con otros átomos.

Contenido Página 22 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

4. En un esquema gráfico, represento los protones, neutrones y electrones y explico cómo estas partículas contribuyen a la estructura de un átomo.

[Diagrama: espacio para esquema atómico con protones, neutrones y electrones]

5. Explico cómo la estructura de un átomo influye en sus propiedades químicas y su capacidad para formar enlaces con otros átomos.

...