Página 117 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Textos literarios época clásica greco - romana

Cargando Página 117 - Libro de Lengua y Literatura...

Resolución Página 117 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Pregunta Página 117
¿Por qué la literatura es el reflejo cultural y social de un pueblo?

Datos para la resolución:

Pista: Piensa en cómo los mitos fundacionales, las novelas realistas o la poesía social muestran la forma de vida, las creencias y los problemas de cada época. Identifica elementos como el lenguaje, los personajes típicos y los escenarios para ver qué aspectos culturales reflejan.

Explicación

Análisis de la pregunta: Se solicita explicar la relación entre literatura y sociedad, destacando cómo la producción literaria plasma la identidad cultural de un pueblo.

Resolución paso a paso:

  1. La literatura como producto social: Toda obra surge de un contexto histórico – político, económico y espiritual – que influye en el autor. Los temas, personajes y conflictos reflejan las preocupaciones colectivas.
  2. Lengua y valores compartidos: El idioma, los modismos y las figuras retóricas que emplea un escritor son patrimonio cultural. Muestran costumbres, creencias y visión del mundo.
  3. Memoria histórica: Crónicas, poemas épicos o novelas fijan hechos, mitos y tradiciones, convirtiéndose en documentos que preservan la memoria social.
  4. Crítica y proyección: Muchas obras cuestionan estructuras de poder o imaginan sociedades ideales, evidenciando tensiones o aspiraciones de la comunidad.

Conclusión / Respuesta final: La literatura es espejo de la cultura y la organización social porque registra la lengua, los valores, los conflictos y la memoria histórica de un pueblo, permitiendo comprender su identidad y evolución.

Pregunta Página 117
¿Crees que la civilización griega y romana han dejado un legado en la historia?

Datos para la resolución:

Pista: Elabora tu respuesta citando ejemplos concretos: ¿qué instituciones políticas actuales recuerdan a la democracia ateniense? ¿Qué edificios de tu ciudad usan columnas o arcos? También considera expresiones en latín ("currículum", "habeas corpus") o palabras griegas ("filosofía", "música").

Explicación

Análisis de la pregunta: Se pide opinar y fundamentar si las culturas griega y romana influyeron en el mundo posterior.

Resolución paso a paso:

  1. Aportes políticos y jurídicos: Grecia instauró la polis y la democracia ateniense; Roma desarrolló el Derecho romano, base de muchos sistemas legales actuales.
  2. Filosofía y pensamiento: Filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles establecieron categorías lógicas y éticas que aún se estudian.
  3. Arte y arquitectura: Órdenes dórico, jónico y corintio; arcos, bóvedas y acueductos romanos influyen en estilos posteriores (Renacimiento, Neoclásico).
  4. Literatura y mitología: Obras homéricas, tragedias griegas y épica latina (Virgilio) moldearon cánones literarios occidentales.
  5. Ciencia y lenguaje: Terminología científica deriva del griego y del latín; el alfabeto latino se usa ampliamente.

Conclusión / Respuesta final: Sí, la civilización grecorromana ha dejado un legado profundo en política, derecho, filosofía, arte, literatura, ciencia y lenguas, influyendo decisivamente en la cultura occidental y global.

Contenido Página 117 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Tema 1:

Textos literarios época clásica greco-romana

[Ilustración: estatua leyendo un libro al atardecer]

Saberes previos

  • ¿Por qué la literatura es el reflejo cultural y social de un pueblo?
  • ¿Crees que la civilización griega y romana han dejado un legado en la historia?