Página 130 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Textos literarios latinoamericanos de los siglos XIX-XXI

Cargando Página 130 - Libro de Lengua y Literatura...

Contenido Página 130 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Aportes en la construcción de una cultura diversa y plural

La literatura latinoamericana ha contribuido a la construcción de una cultura diversa y plural de diversas maneras. En primer lugar, ha dado voz a las diferentes culturas y grupos sociales que habitan el continente. En segundo lugar, ha explorado la riqueza cultural de América Latina, sus tradiciones, sus costumbres y su historia. En tercer lugar, ha planteado una visión crítica de la realidad latinoamericana, cuestionando los sistemas de poder y las desigualdades sociales. Estos textos han contribuido a la difusión de la cultura latinoamericana. Han ayudado a que el mundo conozca la diversidad cultural de América Latina, sus tradiciones y su historia. Y han planteado una visión crítica de la realidad latinoamericana, cuestionando los sistemas de poder y las desigualdades sociales.

La literatura latinoamericana sigue siendo un reflejo de la diversidad y la pluralidad del continente. Los autores latinoamericanos continúan explorando las diferentes culturas y grupos sociales que habitan el continente, y continúan planteando una visión crítica de la realidad. La literatura latinoamericana es una contribución valiosa a la cultura mundial, y seguirá siendo un testimonio de la riqueza cultural de América Latina.

Tomado de: Sánchez, L. (2002) Historia de la literatura hispanoamericana. Rama, A. (2000) Literatura Latinoamérica Siglo XXI.

Leo las siguientes obras literarias y realizo las siguientes actividades:

María

Autor: Jorge Isaac

“El revuelo de un ave que al pasar sobre nuestras cabezas dio un graznido siniestro y conocido para mí, interrumpió nuestra despedida; la vi volar hacia la cruz de hierro, y posada ya en uno de sus brazos, aleteó repitiendo su espantoso canto.

“Una tarde, tarde como las de mi país, engalanada con nubes de color violeta y campos de oro pálido, bella como María, bella y transitoria como fue ésta para mí, mi hermana y yo, sentados sobre la ancha piedra de la pendiente, desde donde veíamos a la derecha en la honda vega rodar las corrientes bulliciosas del río, teniendo a nuestros pies el valle majestuoso y callado, leía yo el episodio de Atala.”

Tomado de: https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/4867559/mod_resource/content/1/XIX%20Maria.pdf

¿Sabías qué?

La novela ha sido traducida para más de 20 idiomas, lo que ha contribuido a difundir la cultura latinoamericana en todo el mundo.