Página 28 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Comunicación oral y escrita

Cargando Página 28 - Libro de Lengua y Literatura...

Resolución Página 28 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

¿Cuándo ocurren las desviaciones del lenguaje?
Datos para la resolución

Piensa en situaciones cotidianas en las que alguien usa una palabra de forma incorrecta, cambia el orden normal de las palabras o mezcla idiomas. Pregúntate: ¿por qué lo hace? Puede ser por prisas, por imitar un dialecto o simplemente por no conocer la regla. Identifica estos momentos para visualizar cuándo surgen las desviaciones.

Explicación

Análisis de la pregunta: Se indaga sobre las circunstancias o momentos en que el hablante o escritor se aparta de la norma lingüística.

Resolución paso a paso:

  1. Las desviaciones del lenguaje se producen cuando el emisor rompe las reglas gramaticales, léxicas o semánticas de una lengua.
  2. Esto puede suceder por a) desconocimiento de la norma (errores involuntarios), b) influencia de variedades dialectales o sociolectos, c) interferencia de otras lenguas (extranjerismos mal adaptados), d) descuido o prisa al expresarse, y e) finalidad estética o lúdica deliberada (licencia poética).

Conclusión/Respuesta final: Las desviaciones del lenguaje ocurren cuando el hablante o escritor, voluntaria o involuntariamente, se aparta de las normas gramaticales, léxicas o semánticas de la lengua: por desconocimiento, influencia de variedades dialectales, interferencia de otras lenguas, descuido, prisa o con fines expresivos.

Califica esta explicación:
¿Cómo pueden las desviaciones del lenguaje afectar la comunicación?
Datos para la resolución

Recuerda la teoría de la comunicación: emisor - mensaje - canal - receptor. Una desviación altera el código lingüístico y se convierte en ruido. Piensa en ejemplos: un anuncio con faltas ortográficas o un discurso con concordancia incorrecta. ¿Qué efecto produce en ti como receptor?

Explicación

Análisis de la pregunta: Se solicita explicar las repercusiones comunicativas cuando el emisor se aparta de la norma.

Resolución paso a paso:

  1. En el proceso comunicativo, la fidelidad del mensaje depende de un código compartido.
  2. Cuando se produce una desviación:
    • Puede generarse ruido semántico: el receptor no entiende o malinterpreta.
    • Se pierde precisión: el mensaje resulta ambiguo o confuso.
    • Se afecta la credibilidad del emisor: errores frecuentes restan formalidad o autoridad.
    • Puede haber distracción: el receptor se concentra en el error y no en el contenido.

Conclusión/Respuesta final: Las desviaciones del lenguaje introducen ruido y ambigüedad, dificultan la comprensión, reducen la precisión y pueden minar la credibilidad del emisor, afectando así la eficacia de la comunicación.

Califica esta explicación:
¿Cómo se pueden evitar las desviaciones en el lenguaje?
Datos para la resolución

Elabora una lista de verificación antes de entregar un texto: ortografía, concordancia, vocabulario adecuado y coherencia. Practica la lectura en voz alta: ayuda a detectar incoherencias o errores que no ves al leer en silencio.

Explicación

Análisis de la pregunta: Se requiere proponer acciones o estrategias para prevenir el uso incorrecto de la lengua.

Resolución paso a paso:

  1. Desarrollar competencia lingüística: estudiar gramática, ortografía y semántica.
  2. Lectura constante: textos bien escritos refuerzan modelos correctos.
  3. Revisión y autocorrección: releer y editar el propio texto antes de publicarlo o enviarlo.
  4. Uso de herramientas de apoyo: diccionarios, manuales de estilo y correctores ortográficos.
  5. Atender al contexto comunicativo: adecuar el registro (formal/informal) y la variedad lingüística al público y al propósito.
  6. Retroalimentación: aceptar correcciones y comentarios para mejorar.

Conclusión/Respuesta final: Para evitar desviaciones se debe fortalecer la competencia lingüística mediante estudio y lectura, revisar y corregir lo escrito, utilizar recursos de consulta, adaptar el registro al contexto y aprovechar la retroalimentación.

Califica esta explicación:

Contenido Página 28 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Tema 1: Comunicación oral y escrita

[Ilustración: estudiante con auriculares revisando material en tablet y laptop]

Saberes previos

  • ¿Cuándo ocurren las desviaciones del lenguaje?
  • ¿Cómo pueden las desviaciones del lenguaje afectar la comunicación?
  • ¿Cómo se pueden evitar las desviaciones en el lenguaje?