Página 45 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Comunicación oral y escrita

Cargando Página 45 - Libro de Lengua y Literatura...

Resolución Página 45 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Pregunta Página 45
Escribo un discurso a un amigo o amiga.

Datos para la resolución:

Pistas para redactar tu discurso

  • Define el objetivo: ¿quieres motivar, agradecer, felicitar, consolar?
  • Estructura tu texto en inicio, desarrollo y cierre. Usa conectores como “primero”, “además”, “por ello”, “finalmente”.
  • Emplea un lenguaje cercano, acorde a la amistad, pero mantén la corrección gramatical.
  • Incluye anécdotas o recuerdos para crear conexión emocional.
  • Revisa:
    • Coherencia: que las ideas sigan un hilo lógico.
    • Cohesión: usa pronombres, sinónimos y conectores para enlazar oraciones.
    • Ortografía: tildes, puntuación, mayúsculas.
    • Organización: párrafos claros, introducción y conclusión distinguibles.
  • Lee tu discurso en voz alta; notarás si algo suena repetitivo o poco natural.

Explicación

Análisis de la consigna
Se solicita producir un discurso oral o escrito dirigido a un amigo o amiga, cuidando la coherencia, la cohesión, la ortografía y la organización.

Resolución paso a paso

  1. Elección del propósito: motivar a mi amiga Ana a superar el miedo a rendir el examen final.
  2. Estructura:
    • Apertura: saludo y conexión emocional.
    • Cuerpo: argumentos que refuercen la seguridad y brinden consejos.
    • Cierre: llamado a la acción y despedida.
  3. Borrador:
    ¡Querida Ana!
    Hoy te hablo con el corazón lleno de confianza en ti. Sé cuántas horas has dedicado a estudiar y lo comprometida que eres. Cada página repasada y cada ejercicio resuelto son la prueba de tu esfuerzo. Cuando mañana entres al aula, recuerda que el conocimiento ya vive en ti. Respira hondo, sonríe y permite que tu mente brille. Si sientes nervios, piensa en todas las veces que superaste retos mayores.
    Te invito a creer en tu preparación y, sobre todo, en ti misma. Estoy segura de que saldrás triunfante. ¡Adelante, amiga!
    Con cariño,
    María
  4. Revisión: verifico ortografía (acentos, tildes), conectores (“además”, “por ello”), tiempos verbales uniformes, claridad de ideas.
  5. Versión final: presento el texto ya corregido.

Conclusión / Respuesta final
Se entrega un discurso coherente, cohesionado y correctamente organizado (ver ejemplo en el paso 3).

Contenido Página 45 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

En los discursos se debe considerar la información la cual debe tener: coherencia, cohesión, ortografía y organización.

Los temas, estilo y organización serán diferentes en los discursos que están condicionados por las características del contexto social.

Escribo un discurso a un amigo o amiga.

[Ilustración: orador en podio con etiquetas Información, Ortografía, Coherencia, Cohesión, Organización]

...