Página 13 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
El papel de la "historia y trabajo" en la evolución de los pueblos americanos, el rol de la mujer y de la humanidad
Resolución Página 13 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Pregunta Página 13
Completo el cuadro comparativo de las civilizaciones andinas.
Datos para la resolución:
Para completar este cuadro, revisa mapas del Perú antiguo para identificar regiones precisas y consulta la cronología de cada cultura. Utiliza el libro de Estudios Sociales para anotar:
- Registro cronológico en un eje de tiempo.
- Regiones geográficas en un mapa.
- Principales evidencias arqueológicas (cerámicas, construcciones).
- Ejemplos de legados materiales que aún se conservan.
Explicación
Análisis del problema: Se pide comparar cuatro grandes civilizaciones andinas (Chavín, Mochica, Nazca y Tiahuanaco) según cuatro criterios: ubicación, años de desarrollo, principales productos y legado material.
Resolución paso a paso:
- Ubicación
– Chavín: Región andina central del Perú (cerca de Huari‐Chavín).
– Mochica: Costa norte del Perú (valle de Moche).
– Nazca: Costa sur del Perú (pampas de Nazca y Palpa).
– Tiahuanaco: Altiplano andino, en la región del lago Titicaca (actual Bolivia). - Años de desarrollo
– Chavín: aproximadamente 900 – 200 a.C.
– Mochica: aproximadamente 100 – 800 d.C.
– Nazca: aproximadamente 100 a.C. – 800 d.C.
– Tiahuanaco: aproximadamente 300 – 1000 d.C. - Principales productos
– Chavín: cerámica policroma, textiles finos, tallado en piedra.
– Mochica: cerámica escultórica, metalurgia en oro y plata, arquitectura de huacas.
– Nazca: cerámica decorada, tejidos de alta calidad, sistemas de acueductos subterráneos (puquios).
– Tiahuanaco: agricultura de terrazas, construcciones megalíticas, cerámica fina. - Legado material
– Chavín: cabezas clavas, relieves del Lanzón, templo de Chavín de Huántar.
– Mochica: Huacas del Sol y de la Luna, esculturas de retratos y máscaras ceremoniales.
– Nazca: Líneas de Nazca, acueductos (puquios), cerámica iconográfica.
– Tiahuanaco: Puerta del Sol, pirámide de Akapana, monolitos de piedra, sistema hidráulico.
Tabla completada:
Criterios | Chavín | Mochica | Nazca | Tiahuanaco |
---|---|---|---|---|
Ubicación | Andes centrales del Perú (Huari-Chavín) | Costa norte del Perú (valle de Moche) | Costa sur del Perú (pampas de Nazca) | Altiplano andino, lago Titicaca (Bolivia) |
Años de desarrollo | 900 – 200 a.C. | 100 – 800 d.C. | 100 a.C. – 800 d.C. | 300 – 1000 d.C. |
Principales productos | Cerámica policroma, textiles, piedra | Cerámica escultórica, metalurgia, arquitectura | Cerámica decorada, tejidos, puquios | Agricultura de terrazas, megalitos, cerámica |
Legado material | Cabezas clavas, templo de Chavín | Huacas del Sol y de la Luna, máscaras | Líneas de Nazca, acueductos, cerámica | Puerta del Sol, pirámide Akapana, monolitos |
Contenido Página 13 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
7. Completo el cuadro comparativo de las civilizaciones andinas.
Criterios | Chavín | Mochica | Nazca | Tiahuanaco |
---|---|---|---|---|
Ubicación | ||||
Años de desarrollo | ||||
Principales productos | ||||
Legado material |