Página 54 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

Independencia y la liberación de los pueblos

Cargando Página 54 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 54 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

Pregunta Página 54
Completo las características de la Revolución Rusa, en el siguiente organizador gráfico: [Organizador gráfico: Causas / Desarrollo / Consecuencias]

Datos para la resolución:

Para completar correctamente el organizador gráfico, sigue estos consejos:

  • Para causas, distingue entre factores políticos, económicos y sociales.
  • En desarrollo, identifica fechas y eventos clave como las revoluciones de febrero y octubre.
  • En consecuencias, piensa en cambios inmediatos (tratados, guerras civiles) y a largo plazo (creación de la URSS, difusión del comunismo).
  • Organiza la información de forma clara y sintética en cada recuadro del gráfico.

Explicación

Análisis del problema: Debes identificar y clasificar en el organizador las causas que desencadenaron la Revolución Rusa de 1917, describir su desarrollo en las dos fases principales y exponer las consecuencias más relevantes.

Resolución paso a paso:

  1. Causas: Se enlistan factores políticos, sociales y económicos que generaron descontento en la población. Por ejemplo:
    • Crisis agraria y falta de tierras para campesinos.
    • Desigualdades sociales extremas entre nobles, burgueses y trabajadores.
    • Derrota y penurias en la Primera Guerra Mundial que provocaron hambre y desmoralización.
    • Incompetencia del zar Nicolás II y su gobierno provisional.
  2. Desarrollo: Se describen las fases revolucionarias:
    • Febrero de 1917: Masivas protestas en Petrogrado que forzaron la abdicación del zar y establecieron un Gobierno Provisional.
    • Octubre de 1917: Toma del poder por los bolcheviques liderados por Lenin, derrocando al Gobierno Provisional en la insurrección de los soviets.
  3. Consecuencias: Se exponen cambios políticos, sociales y geopolíticos posteriores:
    • Firma del Tratado de Brest-Litovsk y retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial.
    • Guerra Civil Rusa entre el Ejército Rojo (bolcheviques) y el Ejército Blanco (contrarrevolucionarios).
    • Consolidación de la Unión Soviética en 1922 y establecimiento de un Estado comunista.
    • Inspiración para movimientos socialistas y comunistas en todo el mundo.

Conclusión/Respuesta final: El organizador gráfico queda completado con los ítems mencionados en cada sección: causas, desarrollo y consecuencias de la Revolución Rusa de 1917.

Contenido Página 54 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

Actividades

1. Completo las características de la Revolución Rusa, en el siguiente organizador gráfico:

[Organizador gráfico: Caja central con la etiqueta Revolución Rusa (1917) conectada a tres recuadros titulados Causas, Desarrollo y Consecuencias para completar]