Página 59 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

Independencia y la liberación de los pueblos

Cargando Página 59 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 59 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

Pregunta Página 59
Completo el siguiente mapa conceptual sobre la descolonización, identificando las características de cada tema y subtema:

Datos para la resolución:

Para completar este mapa conceptual:

  • Revisa la definición de descolonización y sus etapas clave.
  • Identifica las causas internas (nacionalismo, liderazgos locales) y externas (contexto posguerra, presión de la ONU).
  • Consulta ejemplos concretos de procesos independentistas en Asia y África para ver similitudes.
  • Utiliza palabras clave concisas y representativas para cada rama del mapa.

Explicación

Análisis del problema: La descolonización es el proceso por el cual los territorios colonizados obtienen su independencia y construyen nuevos estados. En este ejercicio debemos identificar las características de cuatro temas principales y sus subtemas.

Resolución paso a paso:

  1. Tercer Mundo
    • Características: Conjunto de países de Asia, África y América Latina que no se alinearon con los bloques de la Guerra Fría; presentaban bajos niveles de industrialización y elevada dependencia económica de las antiguas potencias coloniales.
    • Países no alineados: Forman parte del Movimiento de Países No Alineados, como India, Egipto, Yugoslavia y Ghana, que buscaban mantener autonomía política y cooperación entre el Sur Global.
  2. Oriente Próximo y Oriente Medio
    • Mundo islámico: Región con predominio de la fe islámica, donde el Islam influye en la cultura, la política y la economía; rica en recursos petroleros.
    • Cuestión árabe-israelí: Conflicto territorial y religioso surgido tras la creación del Estado de Israel en 1948; incluye guerras (1948, 1967, 1973), desplazamiento de población palestina y esfuerzos de paz.
  3. Factores de la descolonización
    • Internos: Emergencia del nacionalismo, liderazgo de figuras como Gandhi o Nkrumah, movilizaciones y revueltas anticoloniales, agotamiento económico de las metrópolis tras la Segunda Guerra Mundial.
    • Externos: Presión de Estados Unidos y la URSS a favor de la autodeterminación, creación de la ONU y promoción del principio de descolonización en su Carta, influencia del Movimiento de Países No Alineados.
  4. Proceso descolonizador
    • Asia: Independencias de India (1947), Pakistán (1947), Birmania (1948), Indonesia (1949) y Vietnam (1954) mediante negociaciones y guerras anticoloniales.
    • África: Independencias de Ghana (1957), Argelia (1962), Kenia (1963) y Nigeria (1960), además de procesos en Congo y Angola, a menudo marcados por guerras de liberación.

Conclusión/Respuesta final: El mapa conceptual queda completo con las características detalladas en cada tema y subtema, reflejando las causas, actores y dinámicas de la descolonización.

Contenido Página 59 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

Ejercicio 6. Descolonización

Completo el siguiente mapa conceptual sobre la descolonización, identificando las características de cada tema y subtema:

Descolonización

  • Tercer Mundo
    • Características

      ...

    • Países no alineados

      ...

  • Oriente Próximo y Oriente Medio
    • Mundo islámico

      ...

    • Cuestión Árabe - Israelí

      ...

  • Factores de la descolonización
    • Internos

      ...

    • Externos

      ...

  • Proceso descolonizador
    • Asia

      ...

    • África

      ...