Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 210 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado

La monografía

Cargando Página 210 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 210 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado

Pregunta Página 210
Leo las partes que tiene una monografía y en mi cuaderno hago un esquema.

Datos para la resolución:

Para elaborar el esquema:

  • Usa una estructura de árbol con niveles de encabezado.
  • Emplea palabras clave de cada parte sin transcribir textos largos.
  • Utiliza colores o símbolos para diferenciar secciones.
  • Ejemplo: Monografía → Introducción → Razones del tema.

Explicación

Análisis del problema: El estudiante debe organizar las partes de una monografía en un esquema visual o jerárquico que refleje la estructura presentada.
Resolución paso a paso:
  1. Identificar el tema principal: Monografía (título del esquema).
  2. Agregar las secciones principales: Carátula, Índice, Introducción, Desarrollo, Conclusión, Bibliografía, Anexos.
  3. Describir brevemente cada sección:
    • Carátula: Nombre del colegio, título, autor, disciplina, año, lugar y fecha.
    • Índice: Lista de capítulos, títulos y páginas.
    • Introducción: Presentación del tema y enfoque.
    • Desarrollo: Exposición de tareas de selección y análisis del material.
    • Conclusión: Síntesis de ideas y hallazgos.
    • Bibliografía: Fuentes ordenadas alfabéticamente.
    • Anexos: Documentos y materiales complementarios.
  4. Presentar el esquema: Usar llaves, diagramas o listas anidadas para representar la jerarquía.
Conclusión: El esquema incluye todas las partes de la monografía con sus descripciones clave.

Contenido Página 210 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado

4. Prelectura

Leo las partes que tiene una monografía y en mi cuaderno hago un esquema.

Una monografía consta de las siguientes partes:

ParteDescripción
CarátulaEn esta portada deben constar: el nombre del colegio, el nombre de la monografía, el nombre del estudiante, la disciplina o el área de estudio, el año de educación básica, el lugar y la fecha de realización.
Tabla de contenidos o índiceAquí se registran de manera ordenada, los capítulos, los títulos y subtítulos en los que se divide el cuerpo de la monografía, con sus correspondientes páginas. El índice permite al lector saber qué contenidos presenta la obra y en qué página se encuentra cada uno.
IntroducciónSe introduce al lector o lectora en el tema. Se explican también las razones por las que se eligió el tema. Se especifica desde qué enfoque o ángulo se lo va a tratar.
DesarrolloEs el cuerpo de la monografía, donde se expresan las tareas de selección, de análisis del material y de su elaboración.
ConclusiónAquí se sintetizan las ideas más importantes de la monografía y las conclusiones a las que llega su autor.
BibliografíaRelación alfabética de fuentes documentales sobre el tema de la monografía.
AnexosSe incluyen los originales de toda la información considerada necesaria para facilitar la comprensión de la monografía (materiales, estadísticas, entrevistas, documentos básicos), así como documentos que hayan contribuido al desarrollo del estudio.

5. Lectura

Leo el índice y la introducción de la monografía: El maltrato animal: el caso de los animales para la experimentación.

Índice

  1. Introducción: 3
  2. El por qué de la utilización de animales para experimentación: 4
    1. Dicotomía ser humano / animal: 4
    2. La necesidad de utilizar animales: 6
  3. Análisis ético de la utilización de animales para experimentación: 7
    1. Postulados filosóficos a favor de la experimentación en animales: 7
    2. Postulados en contra de la experimentación en animales: 9
  4. La situación hoy: 10
    1. Consecuencias de los postulados: 10
    2. Los animales tienen derechos: 11
  5. Conclusión: 12
  6. Bibliografía: 13
  7. Anexos: Declaración Universal de los Derechos de los Animales: 14

[Ilustración: estudiante leyendo un documento]

Adaptado de: Sofía Pacheco E. Monografía: Aspectos éticos de la experimentación en animales. http://cristobalhizalfel.cl/alumnos/sofia%20pacheco-monografia.doc