Página 147 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado

Comprensión de textos periodísticos

Cargando Página 147 - Libro de Lengua y Literatura 2...

Contenido Página 147 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado

e) Completo el siguiente organizador gráfico con la información relevante de cada texto

[Diagrama de Venn: Texto 1 – Ideas principales (círculo izquierdo); Texto 2 – Ideas principales (círculo derecho); Ideas en común (intersección)]

4. Leo el siguiente texto:

Causas y efectos del cambio climático

Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) son, con diferencia, los que más contribuyen al cambio climático mundial, ya que representan más del 75 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y casi el 90 % de todas las emisiones de dióxido de carbono.

A medida que las emisiones de gases de efecto invernadero cubren la tierra, atrapan el calor del sol, lo que conduce al calentamiento global y al cambio climático. El mundo se calienta ahora más rápido que en cualquier otro momento de la historia del que haya registros. Con el tiempo, las temperaturas más cálidas están cambiando los patrones climáticos y alterando el equilibrio normal de la naturaleza. Esto plantea muchos riesgos para los seres humanos y todas las demás formas de vida de la Tierra.

Causas del cambio climático
La generación de energía.

La generación de electricidad y calor a través de los combustibles fósiles provoca una gran cantidad de emisiones globales. La mayoría de la electricidad se genera todavía con la combustión de carbón o gas, lo que produce dióxido de carbono y óxido nitroso, que son potentes gases de efecto invernadero que cubren el planeta y atrapan el calor proveniente del sol. A nivel global, algo más de un cuarto de la electricidad proviene de fuentes de energía renovables eólicas y solares que, al contrario que los combustibles fósiles, emiten poca o ninguna cantidad de gases o contaminantes en el aire.