Página 178 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado

Producción de textos periodísticos

Cargando Página 178 - Libro de Lengua y Literatura 2...

Resolución Página 178 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado

Pregunta Página 178
Redacto un texto periodístico o académico de 500 palabras sobre el rol de los líderes comunitarios en la protección del medio ambiente.

Datos para la resolución:

Para abordar este ejercicio, sigue estos consejos:

  • Elige un enfoque: periodístico (más breve y directo) o académico (más formal y referenciado).
  • Investiga casos reales de líderes ambientales en tu comunidad o país.
  • Sigue la estructura: titular, lead, cuerpo y cierre.
  • Usa datos, fechas y citas para dar credibilidad.
  • Revisa el conteo de palabras: puedes usar herramientas digitales o contar párrafo por párrafo.
  • Cuida la ortografía y evita el lenguaje coloquial excesivo si optas por un estilo académico.

Explicación

Análisis del ejercicio: Se solicita elaborar un texto de 500 palabras con las características de un artículo periodístico o académico. Esto implica emplear un lenguaje claro y objetivo, estructurar el contenido en titular, entradilla (lead), cuerpo y cierre, y aportar datos, ejemplos o citas que sustenten el argumento.

Resolución paso a paso:

  1. Investigación: Recolecta información sobre líderes comunitarios que hayan impulsado iniciativas ambientales: campañas de reciclaje, restauración de cuencas, vigilancia de fuentes de agua.
  2. Estructura periodística: Define un titular impactante; redacta un lead que responda a las preguntas básicas (¿quién?, ¿qué?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿por qué?, ¿cómo?); desarrolla el cuerpo con argumentos y ejemplos; finaliza con una conclusión o llamado a la acción.
  3. Redacción académica: Emplea citas textuales o parafraseos de expertos, aporta datos estadísticos y usa notas al pie o referencias breves (opcional).
  4. Revisión y estilo: Verifica coherencia, ortografía y precisión. Ajusta el conteo de palabras hasta cerca de 500.

Modelo de texto (aprox. 500 palabras):

Titular: Liderazgo vecinal: motor de la protección ambiental

Lead: En diversas comunidades del país, los líderes locales han emergido como pilares fundamentales para articular proyectos de conservación y restauración ecológica, demostrando que la acción colectiva puede moldear políticas y prácticas sostenibles.

Cuerpo: El papel de un líder comunitario en la esfera ambiental va más allá de la mera coordinación de actividades. Primero, actúa como enlace entre la población y las autoridades municipales, elevando las necesidades ecológicas de su barrio ante instancias oficiales. Por ejemplo, en la parroquia El Carmen, la gestora social María López promovió una campaña de reforestación que, en seis meses, sembró más de 2 000 árboles nativos en terrenos degradados.

En segundo lugar, estos líderes fomentan la educación ambiental. Organizan talleres, charlas y campañas de reciclaje puerta a puerta; así empoderan a los vecinos para que adopten hábitos sostenibles, como la separación de residuos y el uso responsable del agua. Según datos del Ministerio de Ambiente (2022), las comunidades con programas de educación vecinal redujeron su basura en un 35%.

Adicionalmente, los líderes comunitarios gestionan alianzas con ONG y universidades. Esto les permite acceder a recursos técnicos y financieros para proyectos de monitoreo de calidad del aire y agua. El colectivo EcoBarrio logró instalar sensores de lluvia ácida en tres puntos críticos, generando informes que derivaron en ajustes a las normas municipales de emisiones industriales.

Finalmente, ejercen presión política y social a través de movilizaciones pacíficas y comunicados a medios locales. Su voz agrupa a cientos de familias, lo que aumenta la visibilidad de demandas ecológicas. El caso de la Asamblea Vecinal de San Pedro demostró que un reclamo organizado puede revertir la autorización de una minera en zona de recarga hídrica.

Conclusión: Los líderes comunitarios son el eslabón esencial que articula a la ciudadanía con los responsables de tomar decisiones. Su capacidad de organización, formación de redes y presión social aseguran la continuidad de políticas verdes, demostrando que la protección del medio ambiente se construye desde el nivel local.

Contenido Página 178 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado

31. Redacto un texto periodístico o académico de 500 palabras sobre el rol de los líderes comunitarios en la protección del medio ambiente. Utilizo una hoja aparte para realizar esta actividad.

...