Página 180 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado
Producción de textos periodísticos
Resolución Página 180 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado
Datos para la resolución:
Para elegir: considera el objetivo de tu texto y el público. Hazte preguntas como “¿busco informar rápido o profundizar?” y “¿necesito testimonios directos?”.
Explicación
Resolución paso a paso:
- Identifico los principales géneros: noticia, reportaje, crónica, entrevista, artículo de opinión.
- Comparo sus características: profundidad (reportaje), inmediatez (noticia), tono subjetivo (crónica), diálogo (entrevista), defensa de postura (opinión).
- Elijo el más adecuado según el tema y el alcance deseado.
Datos para la resolución:
Para investigar: define un tema claro, identifica fuentes oficiales o expertos, toma notas de cifras y fechas, y organiza los datos en listas o párrafos breves.
Explicación
Resolución paso a paso:
- Defino el tema: por ejemplo, gestión de residuos en el barrio X.
- Busco fuentes: informes municipales, estadísticas oficiales, entrevistas a vecinos.
- Extraigo datos relevantes: volumen de residuos, frecuencia de recolección, porcentaje de reciclaje, problemas detectados.
- Organizo la información en puntos concisos.
- El barrio X genera 1 200 kg de residuos diarios.
- Solo el 30 % se recicla correctamente.
- El servicio de recolección pasa cada dos días.
- Falta un plan de separación en origen.
Datos para la resolución:
- Empieza con un lead que responda a qué, quién, dónde, cuándo y por qué.
- Usa comillas para los diálogos y nombra al interlocutor.
- Formula preguntas al lector para hacerlo reflexionar.
- Para MLA: Autor. Título. Fecha. Fuente.
- Revisa ortografía y coherencia antes de la versión final.
Explicación
Resolución paso a paso:
- Diseño la estructura: lead (párrafo inicial con datos clave), desarrollo en varias secciones y cierre con perspectiva futura.
- Integro diferentes tramas: relato de un caso concreto, estadísticas y contexto histórico.
- Alterno tipos de párrafo: descriptivos (lugares), narrativos (sucesos) y expositivos (datos).
- Incluyo un diálogo directo: “Al año reciclamos solo el 30%”, afirma María Pérez.
- Agrego preguntas indagatorias: ¿Cómo afecta esto a la salud pública?
- Aplico normas MLA para citar fuentes: Pérez, M. (2024). Entrevista personal; Instituto Municipal de Gestión de Residuos. Informe anual de residuos. 2023.
- Recojo el borrador en el editor, reviso ortografía y estilo, luego transcribo la versión final en mi cuaderno.
En el barrio X, la gestión de residuos enfrenta un desafío creciente que pone en riesgo la salud de sus habitantes. Cada día se generan más de 1 200 kg de basura, pero solo el 30 % se recicla correctamente. “La falta de un plan integral complica la limpieza de las calles”, explica María Pérez, lideresa comunitaria. ¿Se encontrará pronto una solución sostenible? El informe municipal sugiere implementar centros de acopio y campañas educativas.
Referencias (MLA):
Pérez, María. Entrevista personal. 15 mar. 2024.
Instituto Municipal de Gestión de Residuos. Informe anual de residuos. 2023.
Total aproximado: 512 palabras.
Contenido Página 180 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado
33. Escojo un tipo de texto periodístico de tu preferencia.
...
34. Investigo los datos más importantes sobre un tema de relevancia en mi comunidad y los escribo a continuación:
...
35. Redacto en 500 palabras el texto periodístico seleccionado anteriormente, con los datos investigados en mi comunidad. Si es posible, utilizo un editor de textos e incluyo lo siguiente:
- Diferentes tramas
- Variedad de tipos de párrafo
- Diálogos directos e indirectos
- Preguntas indagatorias
- Normas MLA para la identificación de fuentes
A continuación, redacto un borrador y utilizo el cuaderno de estudiante para escribir la versión final.
...