Página 215 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado
Géneros y textos Literarios
Resolución Página 215 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado
Datos para la resolución:
Revisa el concepto de género dramático: su división en actos, el uso de diálogos y acotaciones, y la ausencia de narrador. Luego, identifica cada una de estas características en la obra que selecciones.
Explicación
Análisis del problema: Se solicita seleccionar una de las obras mencionadas previamente y describirla, atendiendo a las características propias de su género literario.
Resolución paso a paso:
- Selección de la obra: Por ejemplo, elegimos La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
- Determinación del género: Esta obra pertenece al género dramático, específicamente a la tragedia.
- Características del género dramático:
- Estructura en actos y escenas.
- Diálogos entre personajes.
- Acotaciones escénicas que orientan la puesta en escena.
- Ausencia de narrador; la acción se representa directamente.
- Temas de conflicto social y familiar, tensión y desenlace trágico.
- Aplicación a la obra:
- Actos y escenas: La obra está dividida en tres actos que muestran la opresión de Bernarda sobre sus hijas.
- Diálogos: Conversaciones tensas que revelan el carácter autoritario de Bernarda y el deseo de libertad de sus hijas.
- Acotaciones: Indicaciones escénicas como “(Se oyen golpes en la puerta)” que generan ambiente dramático.
Conclusión: La casa de Bernarda Alba cumple con las características del drama/tragedia al presentar una estructura en actos, diálogos cargados de tensión, acotaciones precisas y un tema central de conflicto y opresión.
Datos para la resolución:
Para hallar la idea principal:
- Busca el tema que aparece con más fuerza en el texto.
- Identifica oraciones que resuman la acción o el conflicto.
- Evita detalles secundarios; enfócate en el mensaje global.
Explicación
Análisis del problema: El objetivo es formular con una sola oración el mensaje central que transmite el texto seleccionado.
Resolución paso a paso:
- Lectura atenta: Subraya las frases o palabras que se repitan o destaquen el tema central.
- Síntesis: Agrupa esas ideas para formular una frase que refleje el contenido global.
- Construcción de la idea principal: Redacta una oración clara y precisa.
Respuesta final: La idea principal de La casa de Bernarda Alba es que la rígida autoridad de Bernarda genera opresión y conflicto en su familia, revelando las consecuencias del control social y el miedo al qué dirán.
Contenido Página 215 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado
6. Consulto una de las obras anteriormente citadas y describo según las características de su género literario.
...
7. Identifico la idea principal del texto escogido y la escribo a continuación:
...