Página 129 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Interacciones Bioquímicas y Cambio Climático
Resolución Página 129 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Para elaborar tus ejemplos considera dos tipos de efectos:
- Fenómenos extremos: olas de calor, huracanes, tormentas intensas.
- Cambios a largo plazo: derretimiento de glaciares, subida del nivel del mar, alteración de hábitats.
Puedes buscar en noticias recientes o informes científicos un caso real de cada tipo para darle más respaldo a tu respuesta.
Explicación
Análisis del problema: Se pide describir dos efectos concretos que el cambio climático genera en el planeta, preferentemente con ejemplos reales o hipotéticos.
Resolución paso a paso:
- Ejemplo a: Aumento de olas de calor
• Descripción: En regiones agrícolas, la frecuencia e intensidad de las olas de calor ha aumentado.
• Efecto: Las altas temperaturas prolongadas provocan estrés hídrico en los cultivos, reducen la productividad y pueden causar pérdidas de cosechas. - Ejemplo b: Derretimiento de hielos polares
• Descripción: El calentamiento global acelera el deshielo de la capa de hielo en Groenlandia y la Antártida.
• Efecto: El agua resultante eleva el nivel del mar, inundando zonas costeras, alterando hábitats y desplazando comunidades humanas y especies animales.
Conclusión: Los efectos del cambio climático incluyen tanto fenómenos extremos como olas de calor intensas (ejemplo a) como procesos a largo plazo como el deshielo polar y la subida del nivel del mar (ejemplo b).
Contenido Página 129 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
¿Sabías qué?
El cambio climático puede provocar eventos extremos como olas de calor y huracanes, y también tiene efectos a largo plazo en los ecosistemas, como el deshielo de los polos y la alteración de hábitats naturales.
2. Explico mediante dos ejemplos los efectos del cambio climático.
a.
b.