Página 140 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Placas Tectónicas: Dinámica Geológica
Resolución Página 140 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Pregunta Página 140
Relaciono los siguientes nombres con las afirmaciones sobre el fenómeno de movimiento de las placas tectónicas. A continuación, los escribo en la tabla según corresponda:
• Placas tectónicas
• Erupciones volcánicas
• Ciclo de las rocas
• Cambio climático
• Distribución de organismos en los ecosistemas
Datos para la resolución:
Observa las palabras clave en cada afirmación:
- “Distribución de las especies” → ecología y dispersión → Distribución de organismos en los ecosistemas.
- “Litosfera rígida” y “astenosfera” → movimientos de placas → Placas tectónicas.
- “Variación en el estado climático” durante largo tiempo → Cambio climático.
- “Transformarse en sedimentarias, metamórficas e ígneas” → proceso de formación de rocas → Ciclo de las rocas.
- “Emisión de lava y tefras” → actividad volcánica → Erupciones volcánicas.
Explicación
Análisis del problema: Debemos identificar en cada afirmación el concepto que mejor la define y luego asignar el nombre correspondiente.
Resolución paso a paso:
- Afirmación: “Los factores más importantes que determinan la distribución de las especies vegetales y animales son: la geología, la ecología, el clima y la capacidad de dispersión de cada organismo.”
Concepto: distribución de organismos en los ecosistemas. - Afirmación: “Fragmento de litosfera relativamente rígido que se mueve sobre la astenósfera…”
Concepto: placas tectónicas. - Afirmación: “La variación en el estado del sistema climático terrestre… que perdura durante periodos de tiempo suficientemente largos…”
Concepto: cambio climático. - Afirmación: “Describe las transiciones de material en el tiempo geológico que permite que toda roca pueda transformarse en uno de estos tres tipos: sedimentarias, metamórficas e ígneas.”
Concepto: ciclo de las rocas. - Afirmación: “Pacto geológico caracterizado por la emisión violenta en la superficie terrestre, por un volcán de lavas y/o tefras…”
Concepto: erupciones volcánicas.
Conclusión/Respuesta final:
Afirmaciones | Nombre asignado |
---|---|
Factores que determinan la distribución de especies vegetales y animales. | Distribución de organismos en los ecosistemas |
Fragmento de litosfera rígido que se mueve sobre la astenósfera. | Placas tectónicas |
Variación prolongada en el sistema climático terrestre. | Cambio climático |
Transiciones de material que transforman las rocas en sedimentarias, metamórficas e ígneas. | Ciclo de las rocas |
Emisión violenta de lava y tefras acompañadas de gases. | Erupciones volcánicas |
Contenido Página 140 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
¿Sabías qué?
El fenómenos como la formación de la cordillera de los Andes son ejemplos de los efectos de la interacción entre las placas tectónicas.
3. Relaciono los siguientes nombres con las afirmaciones sobre el fenómeno de movimiento de las placas tectónicas. A continuación, los escribo en la tabla según corresponda:
- Placas tectónicas
- Erupciones volcánicas
- Ciclo de las rocas
- Cambio climático
- Distribución de organismos en los ecosistemas
Afirmaciones | Nombres |
---|---|
Los factores más importantes que determinan la distribución de las especies vegetales y animales son: la geología, la ecología, el clima y la capacidad de dispersión de cada organismo. | |
Fragmento de litosfera relativamente rígido que se mueve sobre la astenósfera, una zona relativamente plástica del manto superior. | |
La variación en el estado del sistema climático terrestre, formado por la atmósfera, la hidrosfera, la criósfera, la litosfera y la biósfera, que perdura durante períodos de tiempo suficientemente largos hasta alcanzar un nuevo equilibrio. | |
Describe las transiciones de material en el tiempo geológico que permite que toda roca pueda transformarse en uno de estos tres tipos: sedimentarias, metamórficas e ígneas. | |
Pacto geológico caracterizado por la emisión violenta en la superficie terrestre, por un volcán de lavas y/o tefras acompañadas de gases volcánicos. Se excluyen de esta definición los géiseres, que emiten agua caliente, y los volcanes de lodo, cuya materia, en gran parte, es orgánica. |