Página 144 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado

Cargando Página 144 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 144 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado

Pregunta Página 144
Investigo las características de las siguientes placas tectónicas y escribo en el cuadro:

Datos para la resolución:

  • Para cada placa, consulta atlas geológicos, libros de geología o fuentes confiables en línea (por ejemplo, sitios de organismos geológicos).
  • Identifica en un mapa mundial el tipo de límite (divergente, convergente o transformante) y anota su efecto (subducción, cordilleras, dorsales, fallas).
  • Revisa la velocidad y dirección de desplazamiento en centímetros por año; suele estar indicada en diagramas de tectónica de placas.
  • Ejemplo: la placa de Nazca subduce bajo Sudamérica formando los Andes; por eso en su característica aparece “límite convergente: subducción y cordillera de los Andes”.

Explicación

Análisis del problema: Se solicita identificar y describir las principales características de cada placa tectónica: tipo (continental u oceánica), extensión geográfica, tipo de límites y dirección y velocidad de movimiento.

Resolución paso a paso:

  1. Identificar cada placa tectónica en un mapa mundial.
  2. Determinar si es continental, oceánica o mixta.
  3. Buscar sus límites principales: convergentes, divergentes o transformantes.
  4. Registrar la dirección y velocidad aproximada de su desplazamiento.
  5. Organizar la información en el cuadro propuesto.

Tabla con características:

  • Placa Norteamericana: Mixta (continental y oceánica); incluye América del Norte, Groenlandia y parte del Atlántico; límites divergentes en la dorsal mesoatlántica, convergentes con la placa del Pacífico (Falla de San Andrés); se mueve hacia el sudoeste a ~2 cm/año.
  • Placa del Caribe: Oceánica; se ubica entre las placas Norteamericana y Sudamericana; bordes convergentes con Cocos y Sudamericana; se desplaza hacia el este-noreste a ~2 cm/año.
  • Placa del Pacífico: Oceánica y la mayor del planeta; cubre gran parte del océano Pacífico; límites divergentes (dorsales), convergentes (cinturón de fuego) y transformantes (San Andrés); movimiento hacia el noroeste a ~7 cm/año.
  • Placa Sudamericana: Mixta; comprende América del Sur y el Atlántico occidental; límite divergente con Euroasiática en la dorsal mesoatlántica; convergente con Nazca; se mueve hacia el oeste a ~2.5 cm/año.
  • Placa de Nazca: Oceánica; frente occidental de Sudamérica; límite convergente donde subduce bajo la Sudamericana, formando la cordillera de los Andes; se desliza hacia el este a ~8 cm/año.
  • Placa Euroasiática: Mixta; abarca Eurasia y Atlántico norte; divergente con Norteamericana en la dorsal mesoatlántica; convergente con India (Himalayas) y Pacífico (anillo de fuego); se desplaza hacia el este a ~2 cm/año.
  • Placa Arábiga: Continental; incluye la península arábiga; límite divergente con África (mar Rojo); convergente con Euroasiática e Indoaustraliana; movimiento hacia el noreste a ~2 cm/año.
  • Placa Africana: Continental; cubre África y Atlántico central; divergente en la dorsal centroatlántica y dorsal oriental africana; convergente con Euroasiática (Mediterráneo) y Antártica; avanza hacia el noreste a ~2.15 cm/año.
  • Placa Antártica: Oceánica; rodea continente antártico; bordes divergentes con Pacífico, Sudamericana, Africana e Indoaustraliana; movimiento rotacional lento (~1 cm/año).
  • Placa Filipina: Oceánica; al este de Filipinas; bordes convergentes con Pacífico y Euroasiática (arco de islas); se desplaza hacia el noroeste a ~8 cm/año.
  • Placa Indoaustraliana: Mixta; comprende India, Australia y el Índico; convergente con Euroasiática (Himalayas) y Pacífico; divergente con Antártica; movimiento hacia el noreste a ~5 cm/año.
  • Placa Pacífica (repetida): Ver característica de la placa del Pacífico anterior (oceánica, mayor del mundo, anillo de fuego, noroeste a ~7 cm/año).

Conclusión: El cuadro queda completo con los tipos, límites y direcciones de movimiento de cada placa tectónica.

Contenido Página 144 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado

7.- Investigo las características de las siguientes placas tectónicas y escribo en el cuadro:

Placa tectónicaCaracterística
Placa Norteamericana:
Placa del Caribe:
Placa del Pacífico:
Placa Sudamericana:
Placa de Nazca:
Placa Euroasiática:
Placa Arábiga:
Placa Africana:
Placa Antártica:
Placa Filipina:
Placa Indoustraliana:
Placa Pacífica: