Página 42 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Vida en Transformación
Resolución Página 42 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Para responder, recuerda definir primero cada uno de los factores principales de la diversidad genética (mutación, selección natural, aislamiento, deriva genética) y piensa en ejemplos de cambios ambientales o humanos que los hayan afectado.
Puedes organizar tu respuesta comparando cómo era el planeta en eras pasadas (p. ej., Pangea, glaciaciones) y cómo es hoy.
Explicación
Análisis del problema: Se pide evaluar si los factores que originaron la diversidad biológica han cambiado con el tiempo y describir cómo.
Resolución paso a paso:
- Identificar los factores originales de diversidad: mutación genética, selección natural, deriva genética, aislamiento geográfico y flujo génico.
- Describir cambios en estos factores a lo largo de la historia de la Tierra:
- Condiciones ambientales: variaciones climáticas (glaciaciones, eras interglaciales).
- Movimientos tectónicos: separación y choque de continentes que crean barreras y conectan ecosistemas.
- Interacción con el ser humano: deforestación, contaminación, introducción de especies invasoras.
- Explicar cómo cada factor se ha modificado:
- Selección natural: hoy incluye presión antrópica (caza, cambio de hábitat).
- Aislamiento geográfico: disminuye con vías de transporte y urbanización, pero aumenta en ciertas reservas protegidas.
- Flujo génico: crece en especies domesticadas por hibridación dirigida.
Conclusión: Sí, los factores que generaron la diversidad de las especies han cambiado progresivamente debido a variaciones climáticas, movimientos tectónicos y, más recientemente, a la actividad humana, lo que ha acelerado o modificado procesos de especiación y extinción.
Datos para la resolución:
Puedes estructurar tu respuesta en tres bloques: servicios ecológicos, servicios de provisión y valor socioeconómico.
Piensa en ejemplos locales: plantas medicinales usadas por comunidades, especies que evitan plagas o animales emblemáticos que atraen turismo.
Explicación
Análisis del problema: Se solicita justificar la relevancia de la biodiversidad local en aspectos ecológicos, económicos y culturales.
Resolución paso a paso:
- Mencionar beneficios ecológicos:
- Equilibrio de ecosistemas: cada especie cumple roles (productores, consumidores, descomponedores).
- Resiliencia ambiental: mayor capacidad de recuperación ante disturbios (sequías, enfermedades).
- Destacar servicios ecosistémicos:
- Provisión de recursos: alimento, medicinas, materias primas.
- Regulación: control de plagas, purificación de agua y aire.
- Incluir valor cultural y económico:
- Turismo ecológico y actividades recreativas.
- Conocimiento ancestral de especies endémicas.
Conclusión: La diversidad de especies en mi región es vital porque mantiene el equilibrio ecológico, garantiza recursos para la población y sustenta actividades culturales y económicas.
Contenido Página 42 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
2. Respondo las siguientes preguntas sobre la diversidad de las especies:
a) ¿Considero que los factores que permitieron la diversidad de las especies se han modificado progresivamente hasta la actualidad?
...
b) ¿Por qué creo que la diversidad de las especies es importante en la región que habito?
...