Página 155 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado
Diversidad cultural mundial
Resolución Página 155 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Para abordar esta actividad, sigue estos consejos:
- Organiza tus ideas en introducción, desarrollo (dos o tres argumentos) y conclusión.
- Utiliza conectores lógicos: además, asimismo, por lo tanto, en consecuencia.
- Ejemplifica con organismos donde Ecuador participa (CAN, UNASUR, CELAC).
- Cita datos o logros concretos (acuerdos comerciales, proyectos de infraestructura).
- Revisa la coherencia interna de cada párrafo: un argumento por párrafo.
Explicación
Análisis del problema: Debes redactar cinco párrafos que expliquen por qué es vital que los países se integren geoestratégica y económicamente, usando el caso de Ecuador como ilustración.
Resolución paso a paso:
- Define qué es integración geoestratégica y económica.
- Selecciona dos o tres beneficios generales de la integración (paz, seguridad, mercados ampliados).
- Relaciónalos con la experiencia de Ecuador (participación en organismos como la CAN, UNASUR).
- Menciona retos superados gracias a esa integración (mayor cooperación, mejoras en infraestructura).
- Concluye resaltando el balance positivo y las lecciones para otros países.
Conclusión/Respuesta final:
La integración geoestratégica y económica se refiere a la coordinación entre estados para fortalecer la seguridad, la estabilidad política y el desarrollo de mercados comunes, lo que permite un mejor posicionamiento en la arena global. Ecuador ha aprovechado esta dinámica al incorporarse a organismos como la Comunidad Andina (CAN) y la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), logrando mayor cooperación en materia de defensa y control fronterizo.
En el plano económico, formar parte de bloques regionales ha abierto a Ecuador el acceso a mercados ampliados, facilitando exportaciones de productos agrícolas y energéticos con aranceles preferenciales. Esto ha impulsado el crecimiento del sector no petrolero y diversificado la matriz productiva, reduciendo la vulnerabilidad a las fluctuaciones internacionales.
Geoestratégicamente, la participación activa en foros regionales ha permitido a Ecuador coordinar políticas de seguridad con países vecinos, reforzando la lucha contra el crimen transnacional, el tráfico de drogas y la trata de personas. La colaboración ha fortalecido sus capacidades técnicas y de inteligencia.
Asimismo, la integración ha promovido proyectos de infraestructura conjunta, como corredores de transporte y energéticos, que reducen costos logísticos y mejoran la interconexión regional. Ecuador se ha beneficiado de inversiones compartidas en puertos y vías, facilitando el comercio intra y extra regional.
En conclusión, la experiencia de Ecuador demuestra que la integración geoestratégica y económica no solo optimiza los recursos y la seguridad de una nación, sino que también crea sinergias para el desarrollo sostenible y la estabilidad política, sirviendo de modelo para otros países de la región.
Contenido Página 155 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado
12. Escribo cinco párrafos que argumenten la importancia de la integración geoestratégica y económica de los países. Coloco como ejemplo la integración del Ecuador.