Página 166 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Democracia, interculturalidad y derechos humanos

Cargando Página 166 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 166 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Pregunta Página 166
a) Completo en la rueda de atributos cinco palabras que caractericen la interculturalidad ecuatoriana.

Datos para la resolución:

Para encontrar tus propias palabras, piensa en los elementos que hacen que las diferentes nacionalidades convivan de manera armónica en Ecuador. Reflexiona sobre:

  • La importancia de las lenguas ancestrales y su preservación.
  • El intercambio de costumbres y saberes.
  • El reconocimiento mutuo de valores y derechos.
  • La participación de todas las culturas en la vida social.

Conecta cada concepto con una palabra clave que lo represente.

Explicación

Análisis del problema: Se pide identificar cinco atributos o características que describan la interculturalidad ecuatoriana, es decir, cualidades que reflejen la convivencia y el respeto mutuo entre las diferentes nacionalidades y culturas del país.

Resolución paso a paso:

  1. Revisar el concepto de interculturalidad: implica la interacción respetuosa entre culturas diversas.
  2. Identificar aspectos clave en el contexto de Ecuador: idiomas ancestrales, tradiciones, valores, participación, etc.
  3. Seleccionar cinco términos que resuman esas cualidades y justificarlos brevemente.

Conclusión / Respuesta final: A modo de ejemplo, cinco palabras que caracterizan la interculturalidad ecuatoriana son:

  • Diversidad – por la variedad de culturas y costumbres presentes.
  • Diálogo – por la comunicación y el intercambio de ideas entre comunidades.
  • Respeto – por el reconocimiento de los derechos y tradiciones de cada nacionalidad.
  • Inclusión – por la participación equitativa de todos los pueblos originarios.
  • Patrimonio – por la valoración y conservación de las lenguas, músicas y artes ancestrales.

Contenido Página 166 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

5. Generalizo y demuestro.

a) Completo en la rueda de atributos cinco palabras que caractericen la interculturalidad ecuatoriana.

[Diagrama: rueda de atributos de la interculturalidad ecuatoriana con cinco espacios para palabras]

¿Sabías qué?

En Ecuador, las lenguas de las nacionalidades son una parte importante de su diversidad cultural y lingüística, con alrededor de catorce lenguas reconocidas oficialmente, como el kichwa, shuar, tsáfiqui, achuar y awapit, entre otras. Aunque el español es el idioma oficial, las comunidades indígenas han promovido la revitalización lingüística y la educación bilingüe para preservar sus idiomas ancestrales. Este esfuerzo es clave para respetar la identidad cultural y los derechos lingüísticos de los pueblos originarios en el país.