Página 173 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado
Derechos y responsabilidades en sociedad
Resolución Página 173 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Recuerda el rol del Estado consagrado en la Constitución: proteger derechos y promover el bienestar. Reflexiona en ejemplos concretos de tu comunidad donde falte algún servicio básico.
Explicación
Análisis: El Estado es la institución encargada de proteger y garantizar derechos fundamentales (educación, salud, seguridad, justicia). Cuando no cumple esta función, se generan vacíos legales y sociales.
Resolución paso a paso:
- Identificar el derecho incumplido: por ejemplo, acceso a la educación.
- Observar consecuencias inmediatas: limitación de oportunidades, desigualdad social.
- Examinar efectos a largo plazo: marginación, desconfianza en las instituciones, potencial aumento de violencia o migración.
Conclusión: Si el Estado no garantiza derechos, se produce injusticia social, pérdida de confianza en las autoridades y posibles conflictos o protestas ciudadanas.
Datos para la resolución:
Puedes empezar por acciones prácticas: asistir a reuniones barriales, compartir información veraz en redes sociales y contactar a organismos de derechos humanos.
Explicación
Análisis: Cada persona aporta al respeto y vigilancia de derechos mediante acciones individuales y colectivas.
Resolución paso a paso:
- Informarse: conocer la Constitución y leyes que protegen derechos.
- Participar: unirse a foros, asambleas o grupos de acción comunitaria.
- Denunciar: reportar violaciones de derechos ante autoridades competentes o defensorías.
- Educación y sensibilización: promover campañas y charlas para informar a otros.
Conclusión: Contribuyes siendo ciudadano activo: informándote, participando, denunciando y sensibilizando a tu entorno.
Datos para la resolución:
Revisa el artículo sobre juventud en la Constitución de tu país o el reglamento de tu institución educativa; haz un cuadro simple con dos columnas: “Derechos” y “Deberes”.
Explicación
Análisis: La Constitución y legislación juvenil definen derechos (educación, salud, recreación) y deberes (respeto, cuidado del ambiente, obedecer la ley).
Resolución paso a paso:
- Listado de derechos: educación gratuita, participación cultural y deportiva, protección contra discriminación.
- Listado de deberes: respeto a las normas, solidaridad, cuidado del entorno y cumplimiento de obligaciones escolares o laborales.
- Comparación: identifica si conoces cada punto y reconoce cuál has ejercido o cumplido.
Conclusión: Estar familiarizado implica reconocer tus derechos para exigirlos y tus deberes para cumplirlos y mejorar la sociedad.
Datos para la resolución:
Piensa en momentos concretos: una celebración nacional, un evento comunitario o un proyecto escolar en el que hayas participado.
Explicación
Análisis: Esta pregunta invita a la reflexión personal sobre valores, identidad y experiencias cotidianas en Ecuador.
Resolución paso a paso:
- Identifica emociones: orgullo, responsabilidad, solidaridad o, si aplica, frustración o preocupación.
- Relaciona vivencias: ejemplos de tu comunidad, escuela o familia que refuercen esos sentimientos.
- Valora tu aporte: considera cómo tu actitud influye en la convivencia y el desarrollo social.
Conclusión: Sentirse parte de la sociedad implica un balance entre emociones positivas y conciencia de los retos, motivando acciones para mejorar el entorno.
Contenido Página 173 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado
Tema 3: Derechos y responsabilidades en sociedad
Piensa sobre las siguientes interrogantes:
- ¿Qué ocurre si el Estado no logra garantizar los derechos de un ciudadano o ciudadana?
- ¿De qué manera puedo contribuir para asegurar el cumplimiento de los derechos en la sociedad?
- ¿Estoy familiarizado con los derechos y deberes establecidos por las leyes para los jóvenes?
- ¿Cómo te sientes al ser parte de la sociedad ecuatoriana y convivir en ella?