Página 105 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Variedades lingüísticas
Resolución Página 105 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Datos para la resolución:
- Define claramente la estructura: introducción, desarrollo y conclusión.
- Pensar en acciones realistas y factibles para la preservación del kichwa.
- Argumentar cada propuesta con beneficios y posibles retos.
- Usar un tono formal y claro, adaptado a un artículo de opinión.
Explicación
Análisis del problema: El kichwa enfrenta riesgo de desaparición debido a la disminución de hablantes y la falta de políticas de preservación.
Resolución paso a paso:
Introducción: Contextualiza brevemente la situación actual del kichwa en Ecuador.
Propuestas de preservación: Plantea al menos tres acciones concretas (por ejemplo: incluir kichwa en el currículo escolar, crear medios de comunicación en kichwa, organizar talleres culturales comunitarios).
Desarrollo: Explica cómo implementar cada propuesta, identifica actores involucrados (ministerios, escuelas, comunidades) y recursos necesarios.
Conclusión: Reafirma la importancia de preservar el kichwa y llama a la acción de la sociedad.
Respuesta final: Un artículo estructurado con introducción, propuestas detalladas y conclusión persuasiva.
Datos para la resolución:
- Verifica la fuente exacta y el año del censo.
- Revisa que los datos estén desglosados por sexo y tipo de lengua.
- Si encuentras diferentes formatos (PDF, Excel), descarga el que te permita extraer datos fácilmente.
- Incluye la referencia bibliográfica o enlace al informe consultado.
Explicación
Análisis del problema: Se requiere recopilar datos fiables sobre hablantes de lenguas distintas al español, desglosados por sexo, del período 2000-2010.
Resolución paso a paso:
Accede al sitio web del INEC (www.ecuadorencifras.gob.ec) y dirígete a la sección de Censo de Población y Vivienda (años 2001 y 2010).
Localiza los informes o tablas que muestren la cantidad de hablantes de otras lenguas, especificando hombres y mujeres.
Extrae los valores para cada sexo y registra los datos en una tabla.
Presenta la información en una tabla comparativa con dos columnas (hombres, mujeres) y las filas correspondientes a los años censales.
Respuesta final: Una tabla con los datos de cantidad de hombres y mujeres que hablan otras lenguas en el Ecuador para los años 2001 y 2010.
Datos para la resolución:
- Consulta tanto el Censo de 2010 como las estimaciones intercensales hasta 2020.
- Revisa la metodología para asegurar comparabilidad de datos.
- Incluye la fuente y fecha de consulta en tu tabla o gráfico.
- Utiliza gráficos sencillos (barras o líneas) para mostrar tendencias por sexo.
Explicación
Análisis del problema: Se necesita actualizar los datos sobre hablantes de lenguas distintas al español para el período 2011-2020 y desglosarlos por sexo.
Resolución paso a paso:
Ingresa al portal del INEC o solicita informes intercensales que cubran hasta 2020.
Busca en la sección de estadísticas demográficas o en la base de datos de población las cifras de hablantes de otras lenguas por sexo.
Registra los valores de hombres y mujeres para los años disponibles (p. ej. estimaciones intercensales o encuestas).
Presenta los resultados en una tabla o gráfico de barras que muestre la evolución de ambos grupos.
Respuesta final: Tabla o gráfico con la cantidad de hombres y mujeres que hablan otras lenguas en Ecuador entre 2011 y 2020.
Contenido Página 105 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
13. Respondo las siguientes preguntas:
a) ¿Qué ha sucedido en Simiatuq con el kichwa?
...
b) ¿Por qué razones se hablará cada vez menos ese idioma?
...
c) ¿De qué manera impedirías que el kichwa desaparezca?
...
14. Escribo un artículo con mis propuestas para que el kichwa no se extinga.
Utilizo una hoja a parte para realizar esta actividad.
15. Investigo los siguientes datos estadísticos:
a) La cantidad de hombres y mujeres que hablan otras lenguas en el Ecuador en el período 2000-2010.
b) La cantidad de hombres y mujeres que hablan otras lenguas en el Ecuador en el período 2011-2020.
[Ilustración: libro animado con lápiz]