Página 178 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Producción de textos periodísticos
Resolución Página 178 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Para abordar esta actividad puedes seguir estos consejos:
- Define antes de escribir si tu texto será periodístico (con titulares y citas) o académico (con secciones formales e hipótesis).
- Investiga ejemplos concretos de líderes locales que hayan impulsado proyectos ambientales.
- Elabora un esquema: introducción, desarrollo (dividido en puntos clave) y conclusión.
- Incluye datos, testimonios o cifras que refuercen tu argumento.
- Revisa la coherencia y la extensión: utiliza un contador de palabras para asegurarte de llegar a 500.
Explicación
Análisis de la tarea: Se solicita elaborar un texto de tipo periodístico o académico con una extensión aproximada de 500 palabras, en el que se describa y reflexione acerca del papel que desempeñan los líderes comunitarios en la defensa y conservación del entorno natural.
Resolución paso a paso:
- Elección del enfoque: Definir si el texto será más periodístico (con titulares, entradilla y citas) o académico (con introducción, desarrollo teórico y conclusiones).
- Recolección de información: Investigar ejemplos de líderes comunitarios reales, sus iniciativas ambientales, resultados y retos.
- Redacción de la introducción: Plantear el contexto ambiental y presentar la figura del líder comunitario como agente de cambio.
- Desarrollo: Organizar el cuerpo en dos o tres apartados:
- Descripción de funciones y cualidades de los líderes.
- Casos de éxito y métodos de participación ciudadana.
- Impacto social y ecológico de sus acciones.
- Conclusión: Sintetizar la importancia de su labor e invitar a la reflexión o a la acción ciudadana.
Texto ejemplo (aprox. 500 palabras):
Titular: “Guardianes Verdes: Cómo los líderes comunitarios impulsan la protección ambiental”
Entradilla: En medio de la emergencia climática global, los ciudadanos organizados emergen como protagonistas en la defensa de sus territorios. Este reportaje describe el rol fundamental que asumen los líderes locales para proteger ríos, bosques y zonas urbanas frente a proyectos y prácticas nocivas.
La comunidad de San Rafael enfrenta desde hace cinco años la contaminación de su afluente principal. Ante la inacción de autoridades, la profesora comunitaria María López se convirtió en referente ambiental. Con pedagogía y constancia, organizó jornadas de limpieza, talleres de educación ambiental para niños y reuniones con empresarios locales. Su capacidad de articular esfuerzos y movilizar recursos ha permitido que se restrinjan los vertidos industriales y se establezca un sistema de monitoreo participativo.
Otro ejemplo es el joven ingeniero agrónomo Carlos Mantilla, quien fundó un colectivo de reciclaje en la ciudad. Gracias a su iniciativa, hoy funcionan puntos de recolección selectiva y centros de compostaje en barrios vulnerables. Mantilla convenció a los vecinos con datos claros sobre reducción de basura y ahorro comunitario, logrando que el municipio adopte la experiencia como política pública.
Las acciones de estos líderes comparten características: capacidad de convocatoria, visión de largo plazo y colaboración con instituciones académicas y sociales. Su liderazgo transformador no se limita a discursos, sino a resultados medibles en calidad de agua, suelo y aire. Además, generan empoderamiento: al sentir que su voz cuenta, más personas se suman a la causa.
Conclusión: El papel de los líderes comunitarios es esencial para llenar el vacío de protección ambiental que dejan las políticas estatales incompletas. A través de la innovación social y la participación directa, logran cambios sustanciales en territorios concretos. Reconocer, apoyar y formar a estos guardianes locales es clave para forjar un futuro más sostenible.
Respuesta final: Texto periodístico de aproximadamente 500 palabras que describe casos reales, estructura clara (titular, entradilla, desarrollo y conclusión) y reflexiona sobre el rol de los líderes comunitarios en la protección del medio ambiente.
Contenido Página 178 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
31. Redacto un texto periodístico o académico de 500 palabras sobre el rol de los líderes comunitarios en la protección del medio ambiente.
Utilizo una hoja aparte para realizar esta actividad.
...