Página 183 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Producción de textos periodísticos
Resolución Página 183 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Para identificar coherencia, busca conectores y transiciones. Para evaluar la claridad, revisa si entiendes cada oración sin esfuerzo. En la organización, asegúrate de que cada párrafo cumpla una función (introducir, desarrollar, concluir). La relevancia implica que las ideas aporten directamente al tema principal.
Explicación
Análisis del problema: Se pide revisar tus escritos anteriores para identificar coherencia, claridad, organización y relevancia.
Resolución paso a paso:
- Selecciona un texto propio reciente.
- Analiza la conexión lógica entre ideas (coherencia).
- Evalúa si el lenguaje es claro y apropiado (claridad).
- Observa la estructura de párrafos e introducción, desarrollo y conclusión (organización).
- Verifica que cada párrafo aporte al tema central (relevancia).
Conclusión: Se obtienen notas sobre cada aspecto para orientar la autoevaluación.
Datos para la resolución:
Piensa en momentos donde tus lectores comprendieron con facilidad tu mensaje. Identifica uso de ejemplos, vocabulario preciso o conectores que ayuden al flujo de ideas.
Explicación
Análisis del problema: Debes identificar y enumerar los aspectos fuertes de tu escritura.
Resolución paso a paso:
- Revisa cada párrafo y anota los puntos donde el mensaje sea nítido.
- Observa si las ideas fluyen de manera ordenada (coherencia).
- Identifica usos efectivos de vocabulario o recursos literarios.
- Verifica la claridad en la formulación de oraciones clave.
Conclusión: Lista de fortalezas que evidencia tus aciertos al escribir.
Datos para la resolución:
Revisa cada oración detenidamente. Utiliza correctores de texto y lee en voz alta para detectar pausas extrañas. Presta atención a comas, puntos y concordancias gramaticales.
Explicación
Análisis del problema: Tienes que detectar y describir los puntos débiles de tu escritura.
Resolución paso a paso:
- Localiza oraciones largas o enrevesadas que dificulten la comprensión.
- Señala faltas de ortografía o errores de puntuación.
- Verifica si faltan conectores o si hay saltos abruptos de ideas.
- Anota repeticiones innecesarias o uso impreciso de términos.
Conclusión: Listado de debilidades para abordar en próximas redacciones.
Datos para la resolución:
Usa frases cortas: primero fortalezas, luego debilidades. Emplea conectores como "sin embargo" o "no obstante" para ligar ambas partes.
Explicación
Análisis del problema: Debes elaborar un párrafo que incluya tus fortalezas y debilidades.
Resolución paso a paso:
- Inicia señalando tus dos o tres principales fortalezas de forma clara.
- Cambia de enfoque y menciona dos o tres debilidades específicas.
- Concluye con una breve reflexión sobre cómo estas observaciones te ayudarán a mejorar.
Ejemplo de resumen: "En mis escritos demuestro claridad al explicar ideas y uso conectores que facilitan la coherencia. Además, empleo un vocabulario variado que enriquece el texto. Sin embargo, he notado confusiones en oraciones largas y algunas erratas ortográficas. Reconozco la necesidad de revisar puntuación y simplificar estructuras complejas."
Conclusión: Resumen equilibrado que integra fortalezas y debilidades.
Datos para la resolución:
Utiliza la técnica SMART para tus objetivos (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Temporales). Por ejemplo: "En tres semanas, completar un ejercicio diario de puntuación y revisar con un corrector".
Explicación
Análisis del problema: Se solicita diseñar acciones concretas para mejorar las debilidades detectadas.
Resolución paso a paso:
- Define objetivos específicos (por ejemplo, reducir errores ortográficos al 0%).
- Establece actividades: lectura de gramática, ejercicios de puntuación, práctica de resúmenes.
- Asigna plazos: dedicar 30 minutos diarios a revisar reglas gramaticales.
- Evalúa el progreso: revisa tus escritos cada dos semanas y anota mejoras.
Conclusión: Plan ordenado con acciones, tiempos y criterios de seguimiento.
Contenido Página 183 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
DESAFÍO
Reflexión Escrita sobre Proceso de Escritura
Objetivo: Fomentar la autorreflexión sobre el proceso de escritura, identificando fortalezas y debilidades para el desarrollo personal.
Actividades:
- Revisa detenidamente tus escritos anteriores. Identifica aspectos como coherencia, claridad, organización y relevancia del contenido.
- Haz una lista de las fortalezas que observas en tu escritura. ¿Lograste expresar claramente tus ideas? ¿Hubo coherencia en la estructura?
- Identifica las debilidades. ¿Encontraste áreas donde la redacción fue confusa o poco efectiva? ¿Hubo problemas gramaticales o de puntuación?
- Escribe un resumen sobre tus fortalezas donde resaltes lo que consideras exitoso en tu escritura, seguido de tus debilidades donde identifiques áreas para mejorar.
- Finalmente, proporciona un plan detallado para abordar las debilidades identificadas. ¿Cómo planeas mejorar la claridad, la coherencia o la gramática en futuras escrituras?