Página 117 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado
Astronomía y Tecnología: Exploración Cósmica
Resolución Página 117 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado
Datos para la resolución:
El universo está compuesto por una variedad de elementos y cuerpos celestes. Aquí tienes una pequeña descripción de algunos de ellos:
- Galaxias: Son agrupaciones masivas de estrellas, planetas, polvo y gas.
- Estrellas: Cuerpos celestes que emiten luz propia.
- Planetas: Cuerpos que orbitan una estrella.
- Asteroides: Fragmentos rocosos más pequeños que orbitan el sol.
Escucha atentamente el video para identificar otros elementos mencionados y entender cada uno de ellos.
Explicación
Para responder esta pregunta, es importante observar el video indicado en el enlace proporcionado. Este video te dará detalles sobre los componentes del universo, como galaxias, estrellas, planetas, asteroides, y más. Aunque no puedo acceder al contenido del video, generalmente, los componentes del universo incluyen:
- Galaxias: Grandes sistemas de estrellas, gas, polvo, y materia oscura.
- Estrellas: Enormes esferas de gas que producen luz y calor.
- Planetas: Objetos que orbitan estrellas.
- Asteroides: Pequeños cuerpos rocosos que orbitan el sol.
- Meteoritos: Fragmentos de asteroides o cometas que caen sobre un planeta.
Datos para la resolución:
Para reconocer los componentes del universo, piensa en lo que usualmente se encuentra en el espacio exterior. Puedes usar libros de texto de ciencias o infografías educativas para guiarte, además de considerar lo que observas en el video. Observa los elementos grandes como cuerpos celestes (estrellas, planetas) y pequeños como partículas (polvo cósmico).
Lista de ejemplos: Sol, galaxias, azúcares, cuásar, agua, materia oscura.
Explicación
Debes revisar cada uno de los elementos y decidir si es un componente del universo. Algunos componentes típicamente correctos incluyen:
- Sistemas planetarios
- Sol
- Asteroides
- Luna
- Meteoritos
- Galaxias
- Materia oscura
- Estrellas
- Elementos químicos
- Polvo cósmico
Por favor, encierra estos componentes en la actividad indicada.
Datos para la resolución:
Existen varias teorías sobre el origen del universo, pero las más conocidas son:
- Big Bang: Esta teoría explica que el universo se originó de una gran explosión ocurrida hace miles de millones de años.
- Modelo del estado estacionario: Postula que el universo siempre ha existido tal como lo vemos.
Cuando pienses en la mejor teoría, considera qué conceptos científicos la sustentan y cómo se han observado evidencias que apoyan su validez.
Explicación
La teoría más aceptada sobre el origen del universo es el Big Bang. Según esta teoría, el universo comenzó hace aproximadamente 13.8 mil millones de años a partir de una singularidad extremadamente caliente y densa. Desde entonces, ha estado expandiéndose y enfriándose, llevando a la formación de galaxias, estrellas y otros cuerpos celestes con el tiempo.
Para completar esta actividad, encierra 'Big Bang' en un círculo y escribe una breve explicación sobre cómo esta teoría detalla el inicio del universo, resaltando los principales eventos y cambios ocurridos.
Contenido Página 117 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado
Actividades
Reconozco los componentes del universo y encierro los correctos.
* Sistemas planetarios * Sol * Asteroides * Luna * Meteoritos * Rayos * Cometas * Lluvia * Cuasar * Galaxias * Materia Oscura * Nubes * Estrellas * Elementos Químicos * Polvo Cósmico
Encierro en un círculo y explico la teoría más acertada sobre el origen del universo.
Sistema Solar Big Bang Galaxia
...