Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 127 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado

Interacciones Bioquímicas y Cambio Climático

Cargando Página 127 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 127 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado

Pregunta Página 127
¿Cómo afectan los ciclos biogeoquímicos a la vida en la Tierra?

Datos para la resolución:

Los ciclos biogeoquímicos son procesos que reciclan nutrientes como carbono, nitrógeno, fósforo y agua. Son esenciales para mantener la vida, pues aseguran que estos nutrientes estén disponibles en formas utilizables por los organismos vivos. Alteraciones en estos ciclos, como el exceso de dióxido de carbono, pueden llevar a cambios climáticos y afectar la biodiversidad. Un ejemplo es el ciclo del agua, que distribuye el agua por todo el planeta, permitiendo su acceso a plantas y animales.

Explicación

Análisis: Los ciclos biogeoquímicos son procesos naturales que reciclan elementos esenciales como carbono, nitrógeno, y agua entre los diferentes compartimentos de la Tierra: la atmósfera, la hidrosfera, la litosfera y la biosfera.

Resolución: Estos ciclos son cruciales para mantener la vida porque permiten la disponibilidad continua de nutrientes necesarios para los organismos. Por ejemplo, el ciclo del carbono permite que las plantas realicen la fotosíntesis, produciendo oxígeno que es vital para casi todas las formas de vida. Sin estos ciclos, los nutrientes se agotarían rápidamente y la vida no podría sostenerse.

Conclusiones: La estabilidad y el equilibrio de los ciclos biogeoquímicos son fundamentales para la vida en la Tierra, y la alteración de estos ciclos puede llevar a desequilibrios ecológicos significativos.
Pregunta Página 127
¿Cómo influyen las corrientes marinas en la regulación de los ciclos biogeoquímicos y qué consecuencias puede tener su alteración en el cambio climático?

Datos para la resolución:

Las corrientes marinas son flujos continuos de agua marina que afectan el transporte de calor, oxígeno y nutrientes en los océanos. Estas regulan el clima y apoyan la vida marina. Pueden influir en eventos climáticos como El Niño. Alteraciones en estas corrientes, debido al cambio climático, pueden llevar a un desequilibrio ecológico. Recuerda cómo las corrientes térmicas afectan la temperatura del agua y cómo el derretimiento de los polos puede alterar estos patrones.

Explicación

Análisis: Las corrientes marinas son movimientos de agua dentro de los océanos que distribuyen calor y nutrientes alrededor del planeta.

Resolución: Estas corrientes juegan un papel crucial en la regulación de los ciclos biogeoquímicos porque mueven nutrientes y gases, como dióxido de carbono y oxígeno, a través de los océanos. Esto no solo regula el clima global al distribuir calor sino que también afecta la productividad biológica en diferentes regiones marinas. La alteración de las corrientes puede aumentar o disminuir la absorción de dióxido de carbono por los océanos, afectando el cambio climático.

Conclusiones: La alteración de las corrientes marinas puede tener consecuencias significativas en la regulación de los ciclos biogeoquímicos, aumentando el riesgo de fenómenos climáticos extremos y contribuyendo al cambio climático global.

Contenido Página 127 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado

Tema 13:

Interacciones Biogeoquímicas y Cambio Climático

[Imagen 1: Planta en crecimiento bajo la lluvia]

1. ¿Cómo afectan los ciclos biogeoquímicos a la vida en la Tierra?

2. ¿Cómo influyen las corrientes marinas en la regulación de los ciclos biogeoquímicos y qué consecuencias puede tener su alteración en el cambio climático?